Exportación Completada — 

Estrategias didácticas para desarrollar la competencia Construye interpretaciones históricas, en estudiantes de la Ugel Pomabamba

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por objetivo determinar cuáles son las estrategias didácticas que utilizan los docentes para el desarrollo de la competencia Construye interpretaciones históricas en los estudiantes del nivel secundaria de la Ugel Pomabamba. La metodología tuvo un diseño descriptivo de enfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Barzola, David Arsenio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6976
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias didácticas
Interpretaciones históricas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene por objetivo determinar cuáles son las estrategias didácticas que utilizan los docentes para el desarrollo de la competencia Construye interpretaciones históricas en los estudiantes del nivel secundaria de la Ugel Pomabamba. La metodología tuvo un diseño descriptivo de enfoque cualitativo. El instrumento utilizado fue la entrevista estructurada, la misma que fue aplicada a 7 docentes y 66 estudiantes, del área de ciencias sociales. Se recogió información sobre el uso de estrategias didácticas para desarrollar las capacidades: Interpreta fuentes históricas, Comprende el tiempo histórico y Elabora explicaciones históricas, de la competencia Construye interpretaciones históricas según el CNEB del nivel secundario. Los resultados se encuentran en relación a las preguntas establecidas para obtener información sobre el desarrollo de las diferentes capacidades de la competencia Construye interpretaciones históricas, en las sesiones de clase utilizando diversas estrategias didácticas. Se llegó a las siguientes conclusiones: El uso de estrategias didácticas es limitado en los estudiantes y requiere mayor énfasis. Además, estas estrategias, requieren innovación para mejorar los logros de aprendizaje. El desarrollo de la competencia se encuentra debajo de los estándares esperados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).