Dignidad en el trabajo y desempeño laboral en los trabajadores de la Gerencia Subregional de Alto Amazonas

Descripción del Articulo

La dignidad en el trabajo y el desempeño laboral son conceptos claramente conectados, especialmente para el desarrollo regional siendo vital promover un ambiente de trabajo que no sólo busque resultados, sino que también cultive el bienestar y el desarrollo personal de su fuerza laboral. El objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Flores, Maribel Estéfani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7436
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7436
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Dignidad en el trabajo
Desempeño de habilidades
Conductas contraproducentes
Desempeño en contexto
Desempeño laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La dignidad en el trabajo y el desempeño laboral son conceptos claramente conectados, especialmente para el desarrollo regional siendo vital promover un ambiente de trabajo que no sólo busque resultados, sino que también cultive el bienestar y el desarrollo personal de su fuerza laboral. El objetivo del cual fue determinar la relación entre dignidad en el trabajo y desempeño laboral en los trabajadores de la Gerencia Subregional de Alto Amazonas. Fue un estudio cuantitativo, correlacional, aplicado, con diseño no experimental. Se utilizó un tamaño de muestra de 152 trabajadores, siendo evaluados mediante cuestionarios. Los resultados descriptivos mostraron que el 55,9% tenía un nivel bajo en cuanto a dignidad en el trabajo, y de igual manera el desempeño laboral fue bajo con un 59,9%. Asimismo, se encontraron vínculos significativos y positivos entre la dignidad en el trabajo hacia el desempeño en la tarea, las conductas contraproducentes y el desempeño en el contexto (Rho=0,631; 0,613; 0,623; p=0,000). Concluyendo que existe asociación positiva e igualmente significativa entre las variables con un coeficiente de Spearman de 0.629.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).