La motivación y el desempeño laboral post covid-19 de los colaboradores en el sector industrial papelero del distrito Lurigancho, 2023

Descripción del Articulo

El estudio se enfocó en argumentar la asociación de la motivación y el desempeño laboral de los encuestados en un periodo posterior al covid-19 en el sector industrial papelero, en el lugar de estudio del periodo 2023; teniendo en cuenta que el mercado es muy competitivo donde existen una serie de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bendezu Aquino, Zully Vanes, Herbas Uquiche, Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Comportamientos contraproducentes
Rendimiento en el contexto
Motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio se enfocó en argumentar la asociación de la motivación y el desempeño laboral de los encuestados en un periodo posterior al covid-19 en el sector industrial papelero, en el lugar de estudio del periodo 2023; teniendo en cuenta que el mercado es muy competitivo donde existen una serie de elementos influyentes que se debe tomar en cuenta para trabajar en busca de la eficiencia principalmente con el talento humano. Para esta investigación de tipo aplicada, se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, sin realizar ningún experimento con diseño transversal y alcance de correlación. El conjunto de estudio se conformó por 2321 personas y el subconjunto estuvo conformado por 330 individuos. Para el instrumento se consideraron la validación de la determinación por los docentes especialistas en el tema, así mismo, se obtuvo indicadores favorables según el ω de McDonald similar a 0.842 tanto para el criterio motivación y criterio desempeño laboral. Referente a la estadística descriptiva se han tomado datos a los encuestados respecto al género, periodo de vida y el nivel de estudio logrado. Además, de la información brindada por los resultados del procesamiento estadístico se comprobó en efecto una asociación positiva de la motivación y el desempeño laboral, a través de la correlación positiva, aunque de nivel débil al obtener un R de Pearson de 0.358*** con p valor de 0.001 lo cual permite confirmar estadísticamente dicha relación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).