Ansiedad por coronavirus y bienestar psicológico en estudiantes universitarios que retornan a clases presenciales

Descripción del Articulo

El Coronavirus afecto la vida de todos y aun cuando la pandemia fue declarada por concluida, el temor por padecerla sigue afectando el bienestar psicológico; la presente investigación fue un estudio no experimental, predictivo y de corte trasversal en una muestra de 500 universitarios de ambos sexos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Bustamante, Sandra, Castro Paisig, Janny Sarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7471
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7471
https://doi.org/10.5281/zenodo.10625919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Coronavirus
Promoción de la salud
Salud del estudiante
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El Coronavirus afecto la vida de todos y aun cuando la pandemia fue declarada por concluida, el temor por padecerla sigue afectando el bienestar psicológico; la presente investigación fue un estudio no experimental, predictivo y de corte trasversal en una muestra de 500 universitarios de ambos sexos con edades comprendidas entre los 18 y 27 años, los cuales fueron elegidos mediante un muestreo no probabilístico bola de nieve, se utilizaron los cuestionarios de Escala de Ansiedad por Coronavirus y la Escala de Bienestar Psicológico. Los resultados muestran que la Ansiedad por COVID-19 afecta en un 40% al bienestar psicológico de los universitarios, asimismo, se encontró que afecta en la creación de vínculos, realización de planes y aceptación personal. Se concluye, que la ansiedad por COVID-19, continúa afectando en el bienestar psicológico en estudiantes universitarios que retornan a clases presenciales y es necesario un trabajo de intervención en esta temática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).