Autoeficacia académica, procrastinación y ansiedad en tiempos de pandemia en estudiantes universitarios peruanos

Descripción del Articulo

La investigación analizó el vínculo entre autoeficacia académica, procrastinación y ansiedad en estudiantes universitarios peruanos durante la pandemia. Se empleó un enfoque explicativo y un diseño no experimental, encuestando a 297 estudiantes. Los datos se recopilaron mediante cuestionarios virtua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Quea, Diana, Quintanilla Tirado, Jesus Andres, Pariona Millán, Vivien Demi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7140
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoeficacia académica
Procrastinación
Ansiedad
Impacto
Pandemia
Universitarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación analizó el vínculo entre autoeficacia académica, procrastinación y ansiedad en estudiantes universitarios peruanos durante la pandemia. Se empleó un enfoque explicativo y un diseño no experimental, encuestando a 297 estudiantes. Los datos se recopilaron mediante cuestionarios virtuales y escalas específicas. Los resultados mostraron que la autoeficacia académica tenía un impacto negativo en la procrastinación (β = -0.507; p < 0.01) y en la ansiedad general (β = -0.218; p < 0.01). A su vez, la procrastinación tenía un efecto positivo en la ansiedad general (β = 0.114; p < 0.01). En resumen, niveles más altos de autoeficacia académica se asociaron con menos procrastinación y ansiedad, lo que sugiere que una autoeficacia adecuada puede mitigar la procrastinación y la ansiedad, mejorando así el rendimiento estudiantil durante situaciones de alto estrés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).