Incorporación de nanosílice y polvillo de horno rotax para la mejora de propiedades físico mecánicas del concreto estructural a temperaturas bajas en la Región Puno 2023
Descripción del Articulo
En entornos de bajas temperaturas, como la Región de Puno, las estructuras de concreto enfrentan desafíos climáticos que afectan su resistencia y durabilidad. El estudio propone mejorar el concreto convencional mediante la incorporación de polvillo de horno rotax y nanosílice para contrarrestar las...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8682 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8682 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bajas temperaturas Concreto Polvillo de horno rotax Propiedades mecánicas Nanosílice http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En entornos de bajas temperaturas, como la Región de Puno, las estructuras de concreto enfrentan desafíos climáticos que afectan su resistencia y durabilidad. El estudio propone mejorar el concreto convencional mediante la incorporación de polvillo de horno rotax y nanosílice para contrarrestar las deficiencias en condiciones de temperaturas bajas. El objetivo es analizar el comportamiento físico mecánico del concreto al incorporar nanosílice en proporciones de 0%, 1%, 2%, y 3% y polvillo de horno rotax en proporciones de 0%, 5%, 10%, y 15%. Es una investigación cuantitativa, enfocada en la recolección y análisis de datos numéricos para probar la hipótesis. Los resultados revelan que la adición de 1% de nanosilice y 5% de polvillo de horno mejora la resistencia a compresión del concreto en todos los periodos. Además, se observó un crecimiento continuo en la resistencia incrementando 3% de nanosilice y 5% de polvillo de horno. La incorporación de nanosílice y polvillo de horno mejora significativamente la resistencia a la compresión del concreto estructural a temperaturas de -5°C. En particular, se destaca la combinación de 1% de nanosílice y 5% de polvillo de horno, que muestra la óptima resistencia a la compresión en 251.80 kg/cm², representando el 119.89% superando la resistencia teórica a los 28 días. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).