Aplicación de microorganismos eficaces para la reducción de concentración de materia orgánica en aguas residuales de una avícola
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de los microorganismos eficaces en la reducción de la concentración de materia orgánica del agua residual de una avícola. Para ello se realizaron dos evaluaciones al agua residual, antes y después de la aplicación de microorganismos eficaces (EM). L...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5925 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5925 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Microorganismos eficientes DBO Avícola Tratamiento biológico Biorremediación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de los microorganismos eficaces en la reducción de la concentración de materia orgánica del agua residual de una avícola. Para ello se realizaron dos evaluaciones al agua residual, antes y después de la aplicación de microorganismos eficaces (EM). Los parámetros evaluados fueron pH, temperatura, aceites y grasas, DBO y DQO, cuyos valores antes de la aplicación de los EM, fueron respectivamente 6.05, 20.9ºC, 2106.7 mg/L, 867 mg/L y 3060 mg/L. Mientras que, después de la aplicación de EM los valores de los parámetros fueron respectivamente 7.83, 29.7ºC, 128.6 mg/L, 3400 mg/L y 7786 mg/L. Comparando con los límites máximos permisibles (LMP) del Decreto Supremo N° 003-2010-MINAM; los parámetros que cumplen con el LMP son pH, y temperatura. No hubo reducción de los parámetros DBO, DQO y SST, debido a una excesiva cantidad de materia orgánica en el agua residual, como consecuencia del incremento de la demanda de aves beneficiadas en la época de pandemia por la Covid-19; lo cual originó que el sistema de tratamiento reciba una sobrecarga de materia orgánica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).