Aplicación de microorganismos eficaces para disminuir dbo, dqo y sólidos totales en las aguas residuales de la Empresa Grupo Pecuario S.A.C.
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es aplicar Microrganismos Eficaces para reducir DBO, DQO y ST en las aguas residuales de la empresa Grupo Pecuario S.A.C; donde se registraron resultados iniciales de DBO (1462 mg/L), DQO (3443 mg/L) y ST (7530 mg/L); sobrepasando los Valores Máximos Admisibles. Par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/847 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/847 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Microorganismos Eficaces DBO DQO ST https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación es aplicar Microrganismos Eficaces para reducir DBO, DQO y ST en las aguas residuales de la empresa Grupo Pecuario S.A.C; donde se registraron resultados iniciales de DBO (1462 mg/L), DQO (3443 mg/L) y ST (7530 mg/L); sobrepasando los Valores Máximos Admisibles. Para la aplicación del tratamiento se elaboró los Microorganismos Eficaces a base de arroz, levaduras y suero; el cual se dejó fermentar durante 2 semanas. Para la activación del EM se agregó 5% (1/2L) de melaza, 5% (1/2L) de EM y 90% (9L) de agua hervida fría, dejando fermentar 2 semanas. En tres recipientes se agregaron tres concentraciones distintas de EM, 6ml a 6L, 12 ml a 6L y 18 ml a 6L de agua residual por un periodo de 2, 3 y 4 semanas respectivamente. Los resultados a las 4 semanas de aplicado el tratamiento con una concentración de 18 ml de EM, mostraron una remoción de 65% (955mg/L) de DBO, 63% (2176 mg/L) de DQO y 92% (6906 mg/L) de ST. Así mismo, los resultados fueron analizados mediante las comparaciones de las medias iniciales y finales, también se utilizó para la contrastación de hipótesis el estadístico T de Student; puesto que la muestra es menor a 30 datos. Éstos resultados confirmaron nuestra hipótesis; ya que el P=0.000; demostrando que cada uno de nuestros parámetros analizados después de cada tratamiento son menores a los iniciales. Se concluye que la aplicación de Microorganismos Eficaces logró disminuir DBO, DQO y Sólidos Totales en las aguas residuales de la empresa Grupo Pecuario S.A.C. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).