Estilos de afrontamiento y Burnout en tiempo del covid-19 en el personal de Salud de Yurimaguas

Descripción del Articulo

El objetivo general fue determinar la relación significativa entre estilos de afrontamiento y burnout en el personal de Salud de Yurimaguas. La metodología del estudio fue un diseño no experimental de alcance correlacional, participaron 200 trabajadores del Hospital de Yurimaguas. Para la recolecció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Aguila Sangama, Karina, Freyre Flores, Jerrica Oriana, Coral Lazo, Nicy Junell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3802
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de afrontamiento
Burnout
Personal de salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo general fue determinar la relación significativa entre estilos de afrontamiento y burnout en el personal de Salud de Yurimaguas. La metodología del estudio fue un diseño no experimental de alcance correlacional, participaron 200 trabajadores del Hospital de Yurimaguas. Para la recolección de datos se utilizaron los instrumentos de Maslach Burnout Inventory y el Inventario de Estilos de Afrontamiento BRIEF-COPE 28. Los resultados evidenciaron un nivel alto en las dimensiones de burnout, mostrando que un 37.7% de los participantes presenta cansancio emocional y despersonalización, como también el 34.7% muestra que tiene una baja realización personal. En relación la dimensión de agotamiento emocional se encontró una relación significativa y moderada con la dimensión autodistracción (rho = 472, p < .000), con la dimensión aceptación (rho=402, p < .000) y con la dimensión desahogo (rho = 322, p < .000). En cuanto a la dimensión realización personal hay una relación significativa moderada con la dimensión afrontamiento afectivo (rho = 439, p < .000), con la dimensión autodestrucción (rho = 435, p < .000), con la dimensión aceptación (rho=525, p < .000). Por último, la dimensión despersonalización tiene una correlación significativa buena con la dimensión negación (rho = 586, p < .000), desconexión (rho = 572, p < .000), con la dimensión uso sustancias (rho=707, p < .000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).