Espiritualidad de los estudiantes de la escuela de Enfermería de la Universidad Peruana Unión, Lima, 2018.
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar el nivel de espiritualidad de los estudiantes de la escuela de Enfermería de la Universidad Peruana Unión. Materiales y método: de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, tipo descriptivo y de corte trasversal. La muestra estuvo conformada por 90 estudiantes. El cuestio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2275 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2275 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espiritualidad Enfermería Estudiantes Universidad cristiana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: determinar el nivel de espiritualidad de los estudiantes de la escuela de Enfermería de la Universidad Peruana Unión. Materiales y método: de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, tipo descriptivo y de corte trasversal. La muestra estuvo conformada por 90 estudiantes. El cuestionario utilizado para la recolección de datos fue el cuestionario de espiritualidad” creado por Parsian y Dunning (2009). Resultado: El 55,6% presentó un nivel bajo de espiritualidad, siendo que la dimensión Sentido de vida, obtuvo la puntuación menor, 37,8%. Conclusión: a pesar que la Universidad Peruana Unión es una institución cristiana y brinda como parte de la formación al profesional una materia de Formación Integral, donde se abordan temas religiosos, los alumnos de enfermería no poseen en su mayoría un buen nivel de espiritualidad, confirmando así que la espiritualidad es una búsqueda personal por lo trascendental y no algo que se pueda imponer en una persona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).