LA LITURGIA FUENTE DE ESPIRITUALIDAD CRISTIANA Una espiritualidad litúrgica a partir de la enseñanza de la Constitución Sacrosanctum Concilium sobre la sagrada liturgia
Descripción del Articulo
Partiendo de las consideraciones respecto de la liturgia en el Antiguo y Nuevo Testamento, así como en los escritos de los Padres de la Iglesia y el desarrollo de la misma a través del Magisterio de la Iglesia, se presenta la relación entre la liturgia y la espiritualidad cristiana. A partir de la e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
Repositorio: | FTPCL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/770 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12850/770 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liturgia Espiritualidad cristiana Espiritualidad litúrgica Santificación Sacrosanctum Concilium http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
Sumario: | Partiendo de las consideraciones respecto de la liturgia en el Antiguo y Nuevo Testamento, así como en los escritos de los Padres de la Iglesia y el desarrollo de la misma a través del Magisterio de la Iglesia, se presenta la relación entre la liturgia y la espiritualidad cristiana. A partir de la enseñanza de la Constitución Sacrosanctum Concilium la liturgia se percibe como el ejercicio del sacerdocio de Cristo, a través de signos sensibles y eficaces, que santifica a los hombres y permite que éste brinde el verdadero culto a Dios, siendo así la acción de Dios que permite la actualización del misterio pascual de Cristo, cumbre de la historia de la salvación. Partiendo de ello la liturgia se hace para todo cristiano la primaria y necesaria fuente de espiritualidad (SC, n.14) dado que la acción del Espíritu Santo transforma la propia vida del creyente en ofrenda espiritual agradable a Dios. Todos los cristianos, clérigos y laicos, beben de esta fuente cada uno según su condición y misión específica, mediante la participación activa, consciente y fructuosa de la liturgia, resultando de ello el compromiso de mantener una vida conforme al misterio que se celebra. De este modo la vida según el Espíritu de todo bautizado se nutre de la liturgia en tanto que ésta fomenta la vivencia de la filiación divina, la comunión y el servicio entre los cristianos, el impulso de participación en la misión de la Iglesia, la relación personal con Dios en la oración y en la santificación del tiempo. De ahí que la espiritualidad litúrgica se constituya en la base, sustrato común, de las diversas escuelas de espiritualidad en el seno de la Iglesia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).