Diseño de un Sistema Paging para la mejora en el acceso a la comunicación en una empresa del sector minero
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo diseñar un sistema paging para la mejora en el acceso a la comunicación en una empresa minera, proponiendose un sistema de intercomunicadores de emergencia para las zonas de planta y taller camiones, correa Overland, entre otros; basado en los equipos, servidor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5332 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5332 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conmutadores Intercomunicadores Megafonía Paging Servidores Software http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo diseñar un sistema paging para la mejora en el acceso a la comunicación en una empresa minera, proponiendose un sistema de intercomunicadores de emergencia para las zonas de planta y taller camiones, correa Overland, entre otros; basado en los equipos, servidores y software de la marca Vingtor-Stentofon. Los equipos del sistema de megafonía, como las estaciones de intercomunicación y los altavoces, se conectarán a conmutadores Ethernet estándar. El sistema paging utilizará los datos del proyecto y fue configurado de manera que cualquier pérdida de un solo dispositivo no afecte negativamente al sistema en su conjunto. Tendrá la capacidad de enviar alertas por SMS y transmitir mensajes a través del enlace de radio Sistema y el Sistema de Telefonía IP. El sistema podrá proporcionar una comunicación integrada, centralizada y altamente fiable, y garantizar la seguridad en la mina. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).