Clima social familiar y resiliencia en estudiantes de 3°, 4° Y 5° año de secundaria de la Asociación Educativa Adventista Peruana del Norte, 2017

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio tuvo el objetivo de determinar la relación que existe entre clima social familiar y la resiliencia, en los estudiantes de tercero, cuarto y quinto año del nivel secundario de la Asociación Educativa Adventista Peruana del Norte. El estudio realizado fue de corte tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moya Lozano, María Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1120
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
Resiliencia
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio tuvo el objetivo de determinar la relación que existe entre clima social familiar y la resiliencia, en los estudiantes de tercero, cuarto y quinto año del nivel secundario de la Asociación Educativa Adventista Peruana del Norte. El estudio realizado fue de corte transversal y alcance descriptivo, correlacional. La población fue conformada por 394 estudiantes de 13 a 19 años. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Clima Social Familiar FES de Moos y la Escala de Resiliencia (ER) de Wagnild y Young. Los resultados obtenidos demuestran que existe relación entre el clima social familiar y la resiliencia (rs =.175, p <.05). Asimismo, las dimensiones de clima social familiar: “relaciones interpersonales” (rs =.123, p <.05) presenta una relación significativa y “desarrollo personal” demuestra relación altamente significativa con “resiliencia” (rs =.211, p <.01). Sin embrago, la dimensión “Estabilidad” no presenta correlación con la resiliencia. Se concluye que las familias capaces de proporcionar un adecuado clima social familiar para los miembros de su sistema, permiten el desarrollo de adecuados niveles de resiliencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).