Clima Social Familiar y Resiliencia en los estudiantes del segundo al quinto año del nivel secundario de la Institución Educativa Aplicación

Descripción del Articulo

La investigación presenta como objetivo principal determinar si existe relación significativa entre clima social familiar y resiliencia en los estudiantes del segundo al quinto año del nivel secundario de la Institución Educativa Aplicación - Tarapoto, 2016. El estudio corresponde a un diseño no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bolaños Valdez, Loyda, Jara Rojas, Jhesica Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/582
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
Resiliencia
Descripción
Sumario:La investigación presenta como objetivo principal determinar si existe relación significativa entre clima social familiar y resiliencia en los estudiantes del segundo al quinto año del nivel secundario de la Institución Educativa Aplicación - Tarapoto, 2016. El estudio corresponde a un diseño no experimental de corte transversal, y de tipo Correlacional, la muestra estuvo representada por 280 estudiantes de ambos sexos, con edades que fluctuaron entre 12 y 17 años. Se utilizó la escala de Clima social familiar (FES) de Moos y Trickett, la cual fue adaptada por Ruiz Alva y Guerra Turín en la ciudad de Lima; dicha escala nos permite conocer la presencia de ambientes favorables o desfavorables dentro del sistema familiar. Además se aplicó la Escala de Resiliencia (ER) de Wagnild y Young, la cual fue adaptada y analizada psicométricamente por Novella en el 2002; dicha escala nos permite identificar los niveles de resiliencia de los estudiantes. Para el análisis estadístico Correlacional se utilizó la prueba r de Pearson, encontrándose que si existe relación altamente significativa entre clima social familiar y resiliencia (r = 0.335, p< 0.00), asimismo para las tres dimensiones, indicando que las familias que son capaces de proporcionar un adecuado clima social familiar a los miembros de su sistema, también permiten el desarrollo de adecuados niveles de resiliencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).