Uso de los recursos audiovisuales y su influencia en el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del primer grado de educación secundaria del Colegio Adventista “Los Andes” Crucero, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulado “Uso de los recursos audiovisuales y su influencia en el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del primer grado de educación secundaria del Colegio Adventista "Los Andes" Crucero, 2018”, tuvo como objetivo, determinar el uso de recursos audiovi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1737 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1737 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recursos audiovisuales Aprendizaje Expresión Oral Comprensión Oral Comprensión de textos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02 |
| Sumario: | La presente investigación titulado “Uso de los recursos audiovisuales y su influencia en el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del primer grado de educación secundaria del Colegio Adventista "Los Andes" Crucero, 2018”, tuvo como objetivo, determinar el uso de recursos audiovisuales en el aprendizaje del idioma inglés. La investigación fue de tipo cuantitativo, y de diseño no - experimental, descriptivo-correlacional. Para ello, se tomó como muestra a 30 estudiantes. Asimismo, se usó la técnica de muestreo no probabilístico – intencional y los datos se recogieron en un solo momento. La encuesta fue de 48 preguntas, el cual ha sido validado por juicio de expertos. El resultado del objetivo general determina la correlación que existe entre la variable predictora (Recursos audiovisuales) y la variable criterio (aprendizaje del idioma inglés) fue R=0.390, indicando una correlación positiva buena. Asimismo, el primer objetivo específico determina la correlación que existe entre (recursos audiovisuales): y Expresión Oral fue R= 0,560 lo cual indica una correlación positiva muy buena. El segundo objetivo específico determina la correlación que existe entre (Recursos audiovisuales): y Comprensión Oral fue R= 0,315 indicando una correlación positiva buena. El tercero objetivo específico determina la correlación que existe entre (Recursos audiovisuales): y Comprensión de textos fue R= 0,519 indicando una correlación positiva muy buena. El cuarto objetivo determina la correlación que existe entre (Recursos audiovisuales): y Producción de textos fue R= 0,350 indicando una correlación positiva buena. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).