Factores asociados a la calidad de vida en pobladores de un área rural del Perú, importancia de la salud familiar y aspectos socioeconómicos
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre la calidad de vida y la salud familiar en pobladores de una zona rural del Perú, considerando aspectos socioeconómicos. Estudio de diseño transversal, la muestra estuvo conformada por 288 pobladores, elegidos mediante muestreo probabilístico...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7866 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7866 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud familiar Calidad de vida Salud rural Factores socioeconómicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre la calidad de vida y la salud familiar en pobladores de una zona rural del Perú, considerando aspectos socioeconómicos. Estudio de diseño transversal, la muestra estuvo conformada por 288 pobladores, elegidos mediante muestreo probabilístico, aleatorio simple y que incluyeron pobladores peruanos, de ambos sexos, mayor de 18 años, que vivían con su familia y que aceptaron participar del estudio. Para la recolección de datos se emplearon la escala SALUFAM y el Índice de Calidad de Vida (QLI-Sp). Los resultados revelaron que los pobladores con educación básica (ORa: 2,44, IC 95%: 1.33-4.49, p = 0.004), que no cuentan con trabajo (ORa:1,66, IC 95%: 1.23-2.23, p = 0.001) y que perciben un ingreso menor del salario mínimo (ORa:1,45, IC 95%: 1.03-2.03, p = 0.03) presentaron una mayor probabilidad de una calidad de vida inadecuada. Además, los pobladores con una salud familiar de mayor vulnerabilidad (ORa:1,79, IC 95%: 1.34-2.38, p = 0.000) presentaron una mayor probabilidad de tener una percepción inadecuada de su calidad de vida en comparación con aquellos en familias con menor vulnerabilidad. En conclusión, los factores socioeconómicos y la vulnerabilidad en la salud familiar están significativamente asociados con una peor calidad de vida en estas comunidades rurales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).