Calidad de vida del adulto mayor con osteoporosis relacionado con los factores socioeconómicos y familiares. Essalud. Cajamarca: 2013

Descripción del Articulo

El estudio de investigación tuvo como objetivo: determinar y analizar la calidad de vida del adulto mayor con osteoporosis relacionado con los factores socioeconómicos y familiares, EsSalud, Cajamarca: 2013. Metodología: descriptivo, analítico, de corte transversal y correlacional. Se estudió a 66 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Moro, Deysi Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3520
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
factores socioeconómicos y factores familiares
adulto mayor
Descripción
Sumario:El estudio de investigación tuvo como objetivo: determinar y analizar la calidad de vida del adulto mayor con osteoporosis relacionado con los factores socioeconómicos y familiares, EsSalud, Cajamarca: 2013. Metodología: descriptivo, analítico, de corte transversal y correlacional. Se estudió a 66 adultos mayores, a través de cuestionario semiestructurado y el cuestionario SF-36. Resultados: los factores socioeconómicos revelan, que el adulto mayor se ubica en el grupo etario de 60 a 69 años de edad 57.6%, de sexo femenino 81.8%, casados 39.4%, religión católica 81.8%, nivel educativo superior 56.1%, de ocupación ama de casa 48.5%, perciben un ingreso económico mensual por jubilación u otros 56.1%, la mayoría no reciben apoyo económico de familiares 62.1% y tienen casa propia 84.8%. Los factores familiares muestran, que este grupo de adultos mayores, pasan la mayor parte de su tiempo con su familia 69.7%, reciben expresiones de afecto de parte de sus familiares 89.4%, reciben atención y/o compañía agradable 74.2%, participan en actividades recreativas 74.2%, realizan ejercicios físicos 66.7% y tienen un descanso nocturno de 6 a 8 horas diarias 66.7%. Según el cuestionario SF-36, la calidad de vida del adulto mayor con osteoporosis en general es alta, y analizando cada una de las dimensiones tenemos: es baja en las dimensiones de función física 62.1% y salud general 53.3% y alta en las dimensiones de rol físico 62.1%, dolor corporal 65.2%, vitalidad 56.1, función social 63.6%, rol emocional 66.7% y salud mental 74.2%. La prueba estadística X2, demostró que existe relación significativa entre la calidad de vida del adulto mayor con osteoporosis y los factores familiares: horas de descanso nocturno Pv =0.000, participación en actividades recreativas Pv = 0.003, recibe expresiones de afecto de sus familiares Pv = 0.012, recibe atención y/o compañía agradable Pv=0.012, personas con las que pasa la mayor parte de su tiempo Pv = 0.019, realiza ejercicios físicos Pv=0.050. Conclusiones: La calidad de vida de los adultos mayores con osteoporosis de EsSalud Cajamarca es alta y se halló una relación estadística significativa con los factores familiares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).