Gestión del efectivo en el Colegio Químico Farmacéutico de La Libertad Trujillo, periodo 2016-2017

Descripción del Articulo

El presente informe tiene como objetivo analizar la gestión del efectivo en el Colegio Químico Farmacéutico La Libertad Trujillo, periodo 2016-2017, el método utilizado en el desarrollo del mismo es el descriptivo deductivo. El informe desarrollado hace referencia a los procedimientos administrativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gil Sánchez, Lidia Ruperta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1489
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento
Gestión
Efectivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente informe tiene como objetivo analizar la gestión del efectivo en el Colegio Químico Farmacéutico La Libertad Trujillo, periodo 2016-2017, el método utilizado en el desarrollo del mismo es el descriptivo deductivo. El informe desarrollado hace referencia a los procedimientos administrativos, movimiento de los recursos económicos y financieros, así como la documentación de soporte de salida e ingreso del efectivo, que deben cumplir con los requisitos de carácter contable, tributario, valoración cuantitativa, estado de situación financiera, estado de resultados integrales y ratios financieros. Se afirma que existe un desfase en el procedimiento de la gestión del efectivo, puesto que no se cuenta con un manual de procedimientos, transgrediendo el buen manejo del efectivo y control del mismo; a pesar que la liquidez absoluta en el 2016 fue de 34.49 y en el 2017 de 17.68; existen falencias al formular estrategias, no contribuyendo a mantener un equilibrio sostenible en cada periodo de gestión del Consejo Directivo del CQFLL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).