Sistema Integrado de Administración Financiera y su relación con la toma de decisiones en la UGEL San Román 2019
Descripción del Articulo
Introducción: El Sistema de Información de Administración Financiera (SIAF) es una herramienta utilizada en diversos países de Latinoamérica y el Perú, que permite a los gobiernos realizar una planificación y control de los gastos públicos y obtener reportes presupuestales, financieros y contables;...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6745 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6745 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Toma de decisiones Organización Planeación Dirección Sistema Integrado de Administración Financiera UGEL http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| id |
UEPU_968e010f79579e77b965363f6b3b9b53 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6745 |
| network_acronym_str |
UEPU |
| network_name_str |
UPEU-Tesis |
| repository_id_str |
4840 |
| dc.title.en_ES.fl_str_mv |
Sistema Integrado de Administración Financiera y su relación con la toma de decisiones en la UGEL San Román 2019 |
| title |
Sistema Integrado de Administración Financiera y su relación con la toma de decisiones en la UGEL San Román 2019 |
| spellingShingle |
Sistema Integrado de Administración Financiera y su relación con la toma de decisiones en la UGEL San Román 2019 Chambi Mamani, Max Gluder Toma de decisiones Organización Planeación Dirección Sistema Integrado de Administración Financiera UGEL http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| title_short |
Sistema Integrado de Administración Financiera y su relación con la toma de decisiones en la UGEL San Román 2019 |
| title_full |
Sistema Integrado de Administración Financiera y su relación con la toma de decisiones en la UGEL San Román 2019 |
| title_fullStr |
Sistema Integrado de Administración Financiera y su relación con la toma de decisiones en la UGEL San Román 2019 |
| title_full_unstemmed |
Sistema Integrado de Administración Financiera y su relación con la toma de decisiones en la UGEL San Román 2019 |
| title_sort |
Sistema Integrado de Administración Financiera y su relación con la toma de decisiones en la UGEL San Román 2019 |
| author |
Chambi Mamani, Max Gluder |
| author_facet |
Chambi Mamani, Max Gluder Luna Cayo, Yhon |
| author_role |
author |
| author2 |
Luna Cayo, Yhon |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lupaca Chata, Yasmany Said |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chambi Mamani, Max Gluder Luna Cayo, Yhon |
| dc.subject.en_ES.fl_str_mv |
Toma de decisiones Organización Planeación Dirección Sistema Integrado de Administración Financiera UGEL |
| topic |
Toma de decisiones Organización Planeación Dirección Sistema Integrado de Administración Financiera UGEL http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| dc.subject.ocde.en_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| description |
Introducción: El Sistema de Información de Administración Financiera (SIAF) es una herramienta utilizada en diversos países de Latinoamérica y el Perú, que permite a los gobiernos realizar una planificación y control de los gastos públicos y obtener reportes presupuestales, financieros y contables; los cuales sirven de apoyo en la toma de decisiones. Objetivo: Describir e identificar la relación entre el SIAF y la toma de decisiones que presenta los trabajadores del área administrativa de la UGEL San Román de Juliaca. Importancia de la investigación: Una de las problemáticas generalizadas de las instituciones públicas es que no vienen utilizando los recursos financieros asignados y que en muchos casos devuelven los recursos financieros al fisco, por lo que la implementación y uso del SIAF permite mejorar la administración financiera. Métodos: Se realizó un estudio transversal de enfoque cuantitativo, la población de estudio estuvo conformado por 12 trabajadores de la UGEL San Román. Se aplicó los cuestionarios de percepción de uso del SIAF y el cuestionario de toma de decisiones, ambos validados y con una confiabilidad de alfa de Cronbach de .860 y .798 respectivamente. Se aplicó la prueba de tau b de Kendall considerando un valor de p menor a .05. Resultados: Al analizar el nivel de percepción de uso del SIAF, el 66.7% de los trabajadores entrevistados manifestaron que el uso del SIAF en la UGEL San Román es adecuado y el 33.3% considera que es medianamente adecuado, resaltando que el sistema de SIAF brinda información contable que permiten controlar la ejecución y calidad de los gastos, con respecto a la toma de decisiones el 66.7% de los trabajadores de la UGEL mencionan que es adecuado y el 33.3% que es medianamente adecuado. Conclusiones: Existe relación directa y significativa entre la percepción de uso del SIAF y la toma de decisiones en los trabajadores del área administrativa de la UGEL San Román de Juliaca. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-10T14:44:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-10T14:44:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-12-01 |
| dc.type.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6745 |
| url |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6745 |
| dc.language.iso.en_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ |
| dc.format.en_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.en_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
| dc.publisher.country.en_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPEU-Tesis instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
| instname_str |
Universidad Peruana Unión |
| instacron_str |
UPEU |
| institution |
UPEU |
| reponame_str |
UPEU-Tesis |
| collection |
UPEU-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/ad83009b-722d-4137-ad3f-5a5e841861de/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/dc1298fd-0091-47cf-a676-1961c0d21713/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/5a467429-4ab1-425d-ad50-fce29be36007/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/3d730c59-daff-4008-a034-ca002a7c7941/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/abc33c19-0c3d-4fd9-933e-c7bd9c34dd86/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
48a94471e3f281f0035d68eb8b6f8ceb ea178ba60d80fbef5b797d2387c41e09 fc324bc9d3219150146ccb19d8cd1a67 ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace 7 |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio-help@upeu.edu.pe |
| _version_ |
1835737557116125184 |
| spelling |
Lupaca Chata, Yasmany SaidChambi Mamani, Max GluderLuna Cayo, Yhon2023-08-10T14:44:54Z2023-08-10T14:44:54Z2022-12-01http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6745Introducción: El Sistema de Información de Administración Financiera (SIAF) es una herramienta utilizada en diversos países de Latinoamérica y el Perú, que permite a los gobiernos realizar una planificación y control de los gastos públicos y obtener reportes presupuestales, financieros y contables; los cuales sirven de apoyo en la toma de decisiones. Objetivo: Describir e identificar la relación entre el SIAF y la toma de decisiones que presenta los trabajadores del área administrativa de la UGEL San Román de Juliaca. Importancia de la investigación: Una de las problemáticas generalizadas de las instituciones públicas es que no vienen utilizando los recursos financieros asignados y que en muchos casos devuelven los recursos financieros al fisco, por lo que la implementación y uso del SIAF permite mejorar la administración financiera. Métodos: Se realizó un estudio transversal de enfoque cuantitativo, la población de estudio estuvo conformado por 12 trabajadores de la UGEL San Román. Se aplicó los cuestionarios de percepción de uso del SIAF y el cuestionario de toma de decisiones, ambos validados y con una confiabilidad de alfa de Cronbach de .860 y .798 respectivamente. Se aplicó la prueba de tau b de Kendall considerando un valor de p menor a .05. Resultados: Al analizar el nivel de percepción de uso del SIAF, el 66.7% de los trabajadores entrevistados manifestaron que el uso del SIAF en la UGEL San Román es adecuado y el 33.3% considera que es medianamente adecuado, resaltando que el sistema de SIAF brinda información contable que permiten controlar la ejecución y calidad de los gastos, con respecto a la toma de decisiones el 66.7% de los trabajadores de la UGEL mencionan que es adecuado y el 33.3% que es medianamente adecuado. Conclusiones: Existe relación directa y significativa entre la percepción de uso del SIAF y la toma de decisiones en los trabajadores del área administrativa de la UGEL San Román de Juliaca.JULIACAEscuela Profesional de ContabilidadGubernamentalapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/Toma de decisionesOrganizaciónPlaneaciónDirecciónSistema Integrado de Administración FinancieraUGELhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Sistema Integrado de Administración Financiera y su relación con la toma de decisiones en la UGEL San Román 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUContabilidad y Gestión TributaríaUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público46175685https://orcid.org/0000-0003-0533-175X7602442470575357411166Incaluque Sortija, Rulli WilliamMoreno Leyva, Nelly RosarioSanchez Garces, Jorge Alejandrohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMax_Tesis_Licenciatura_2022.pdfMax_Tesis_Licenciatura_2022.pdfapplication/pdf1255329https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/ad83009b-722d-4137-ad3f-5a5e841861de/download48a94471e3f281f0035d68eb8b6f8cebMD56Autorización_de_Publicación.pdfAutorización_de_Publicación.pdfapplication/pdf291826https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/dc1298fd-0091-47cf-a676-1961c0d21713/downloadea178ba60d80fbef5b797d2387c41e09MD54Reporte_de_Similitud.pdfReporte_de_Similitud.pdfapplication/pdf452971https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/5a467429-4ab1-425d-ad50-fce29be36007/downloadfc324bc9d3219150146ccb19d8cd1a67MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/3d730c59-daff-4008-a034-ca002a7c7941/downloadff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/abc33c19-0c3d-4fd9-933e-c7bd9c34dd86/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12840/6745oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/67452023-11-02 17:12:06.408http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).