El comportamiento del consumidor y su relación con la decisión de compra en la empresa lácteos La Yaya E.I.R.L; Ñaña – 2019
Descripción del Articulo
Nuestra investigación tuvo como objetivo saber en qué medida el comportamiento del consumidor se relaciona con la decisión de compra en la empresa Lácteos La Yaya E.I.R.L, Ñaña – 2019. El tipo de investigación es descriptivo y correlacional, no experimental, por lo que se describe y analiza dos o má...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4696 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4696 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento del consumidor Factores internos Factores externos Decisión de compra http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Nuestra investigación tuvo como objetivo saber en qué medida el comportamiento del consumidor se relaciona con la decisión de compra en la empresa Lácteos La Yaya E.I.R.L, Ñaña – 2019. El tipo de investigación es descriptivo y correlacional, no experimental, por lo que se describe y analiza dos o más variables en, permitiendo observar los fenómenos (Hernández, Fernández, Baptista 2003). De corte transversal, según (Sánchez & Reyes, 2000) esta investigación no manipula ninguna variable de estudio. De acuerdo a la hipótesis general que afirma: Que comportamiento del consumidor se relaciona significativamente con la decisión de compra en la empresa Lácteos La Yaya E.I.R.L, Ñaña – 2019. Según los resultados la relación entre el comportamiento del consumidor y la decisión de compra. De la aplicación del estadístico de correlación de Rho Spearman se obtuvo 0,887 y un p valor igual a 0,000 (p valor < 0.05); debido a esto, se declina la hipótesis nula y se acepta la alterna; la relación entre el comportamiento del consumidor y la decisión de compra en la empresa Lácteos La Yaya E.I.R.L Lima – 2019 es significativa. De los resultados obtenidos, se entiende que la relación existente es directa; es decir, a mejor comportamiento del consumidor, mejor será la decisión de compra. Por lo tanto, se concluye que existe relación directa entre el comportamiento del consumidor y la decisión de compra, se debe entender también que el comportamiento del consumidor depende y está relacionado también con el accionar de la empresa, por consecuencia, ya que en el instrumento aplicado cuestionamos básicamente la percepción de los clientes frente a la empresa como tal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).