Proceso del cuidado enfermero a paciente pediátrico con obstrucción de la vía aérea por papilomatosis laríngea, en el Servicio de Emergencia de un hospital de Lima, 2021
Descripción del Articulo
La papilomatosis laríngea es una infección de garganta causada por el virus del papiloma humano (HPV), causa papilomas y tumores; en muchos casos, poner en riesgo la vida, ya que en un crecimiento descontrolado puede causar la obstrucción de la vía aérea. Tiene el objetivo de identificar los problem...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6842 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidados de enfermería Papilomatosis laringe Patrón respiratorio ineficaz Ansiedad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La papilomatosis laríngea es una infección de garganta causada por el virus del papiloma humano (HPV), causa papilomas y tumores; en muchos casos, poner en riesgo la vida, ya que en un crecimiento descontrolado puede causar la obstrucción de la vía aérea. Tiene el objetivo de identificar los problemas de enfermería presentes y gestionar el cuidado integral del paciente; el enfoque fue cualitativo, tipo caso único, método el proceso de atención de enfermería; para la recolección de datos, se utilizó el marco de valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon, con el cual se identificaron 6 diagnósticos de enfermería y se priorizan los siguientes diagnósticos: Limpieza ineficaz de las vías aéreas relacionado cuerpo extraño en la vía aérea (presencia de tumoraciones laríngeas), evidenciado por estridor, tos improductiva; patrón respiratorio ineficaz relacionado con hiperventilación, evidenciado por disnea y taquipnea; ansiedad relacionado a amenaza de muerte, evidenciada por temor, por alteración del patrón respiratorio y aumento de la frecuencia respiratoria.Se plantearon planes de cuidados de enfermería y se ejecutan las intervenciones y actividades planificadas. Como resultado de las intervenciones administradas, se obtuvo una puntuación de cambio +2, +2, +2. Se concluye que, de acuerdo con los problemas identificados en el paciente, se gestionó el proceso de atención de enfermería en sus cinco etapas, lo que permitió brindar un cuidado de calidad a un paciente con obstrucción de la vía aérea por papilomatosis laríngea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).