Relación entre la ansiedad y la disfunción sexual en varones: un estudio narrativo

Descripción del Articulo

Las disfunciones sexuales asociadas a los factores psicógenos enfatizan que la ansiedad es un factor predisponente y precipitante en las experiencias sexuales insatisfactorias. Objetivo: Identificar la relación de la ansiedad con las disfunciones sexuales en adultos varones, su presentación y cómo i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Ruiz, Estefany Priscila, Moran Garrido, Rosemarie Pia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7797
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Disfunción sexual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Las disfunciones sexuales asociadas a los factores psicógenos enfatizan que la ansiedad es un factor predisponente y precipitante en las experiencias sexuales insatisfactorias. Objetivo: Identificar la relación de la ansiedad con las disfunciones sexuales en adultos varones, su presentación y cómo impacta en la vida sexual de la población masculina y sus parejas. Metodología: Es una revisión narrativa. Se realizó la búsqueda de la literatura científica en los meses de septiembre y octubre del 2023 en tres bases de datos: PubMed, ScienceDirect y Scopus. La búsqueda se realizó en el título, resumen y palabras clave. Se usaron descriptores para la variable ansiedad y la variable disfunción sexual en varones adultos. Se incluyeron artículos publicados entre los años 2008 y 2023. Se excluyeron artículos estudiados en mujeres, niños y animales. Resultados: Se encontraron 87 estudios en la base de datos Scopus, 45 en ScienceDirect y 54 en PubMed, logrando un total de 186 estudios. Luego de hacer la revisión en cada uno de los estudios, se logró una muestra de 19 estudios; de los cuales 3 eran estudios prospectivos, 10 estudios correlacionales, 1 estudio experimental, 2 estudios cualitativos y 3 artículos descriptivos. Conclusiones: Las manifestaciones de la ansiedad son un factor predisponente en el mantenimiento de la disfunción sexual en varones, afectando su calidad de vida dentro del área sexual y la relación de pareja. Además, la disfunción sexual también está relacionada con la depresión y, a la vez, se asocia a algunas enfermedades médicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).