Familia disfuncional asociado a la ansiedad en estudiantes de secundaria de un Colegio Nacional de Lima Norte en el año 2016
Descripción del Articulo
Antecedentes: En la literatura nacional existen escasos estudios sobre familia disfuncional y no hay datos que la relacione con el factor de la ansiedad. Objetivo: Determinar cuál es la relación entre la familia disfuncional y la ansiedad en los estudiantes de secundaria en un colegio nacional de Li...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/512 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/512 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familia disfuncional Ansiedad Adolescentes Síntomas |
Sumario: | Antecedentes: En la literatura nacional existen escasos estudios sobre familia disfuncional y no hay datos que la relacione con el factor de la ansiedad. Objetivo: Determinar cuál es la relación entre la familia disfuncional y la ansiedad en los estudiantes de secundaria en un colegio nacional de Lima Norte en el año 2016. Material y Método: Se realizó un estudio caso-control prospectivo con 416 estudiantes, teniendo como casos 162 estudiantes procedentes de familia disfuncional que presentaron ansiedad y como controles, 106 estudiantes de familia disfuncional sin ansiedad. Para el análisis estadístico, se aplicó el programa Stata versión 12.2. Resultados: Con una muestra total de 416 estudiantes, revelan que 268 estudiantes pertenecen a una familia disfuncional, de los cuales 162 presentan ansiedad (60.44%). Del presente análisis, resultaron estadísticamente significativas la ansiedad grave y la ansiedad moderada, es decir, aquellos estudiantes con familia disfuncional tienen riesgo de tener ansiedad grave o ansiedad moderada. Conclusión: Se ha determinado que un estudiante proveniente de una familia disfuncional está 7.9 veces más propensos a tener ansiedad a comparación de aquellos que pertenecen a una familia funcional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).