Variabilidad climática y percepciones ambientales del Centro Poblado Valle Oscoroque del Distrito de Crucero – Puno
Descripción del Articulo
Las variaciones del clima son cada vez más extremos debido al cambio climático, lo cual presentan efectos negativos en la agricultura, ganadería y salud de las poblaciones, por lo tanto, el presente estudio tiene como objetivo evaluar las variaciones climáticas y la importancia de la percepción ambi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3212 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3212 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Variabilidad climática Percepción ambiental Valle Oscoroque https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| Sumario: | Las variaciones del clima son cada vez más extremos debido al cambio climático, lo cual presentan efectos negativos en la agricultura, ganadería y salud de las poblaciones, por lo tanto, el presente estudio tiene como objetivo evaluar las variaciones climáticas y la importancia de la percepción ambiental en el Centro Poblado Valle Oscoroque. Para ello se analizó datos termopluviométricos de 19 años de la estación Crucero, luego se realizó histogramas de promedios anuales generales y en meses de ocurrencia de helada, Además se recurrió a diferentes trabajos de investigación para identificar indicadores de evaluación de percepción ambiental. Los resultados mostraron una tendencia creciente en temperatura máxima, una tendencia decreciente en temperatura mínima y una tendencia negativa en precipitación, asimismo se obtuvo 7 revisiones bibliográficas sobre percepción ambiental. Los promedios anuales muestran una variación climática a lo largo del tiempo, para su corroboración es muy importante la evaluación de percepción ambiental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).