Habilidades motoras en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 983 Natividad Ccaccachi Juliaca 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “habilidades motoras en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N° 983 Natividad Ccaccachi Juliaca- 2018”, tuvo como objetivo general; describir el nivel de las habilidades motoras en los niños y niñas de 5 años de la institución...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Sarco, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5285
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades motoras
Carrera
Salto
Lanzamiento
Recepción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “habilidades motoras en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N° 983 Natividad Ccaccachi Juliaca- 2018”, tuvo como objetivo general; describir el nivel de las habilidades motoras en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N° 983 Natividad Ccaccachi Juliaca- 2018.La metodología de la investigación es el diseño no experimental de tipo descriptivo transaccional, por tanto, la población del estudio estuvo compuesta por 65 niños (as); el tipo de muestra utilizada para construir la muestra es muestreo no probabilístico. La muestra cuenta con 23 (as) de la mencionada institución. Por otro lado, la recolección de datos se realizó mediante técnicas de observación directa, y el instrumento es una ficha de observación de habilidades motoras creada por el autor Gonzales (2001); que está formada por 20 ítems, que consta de 4 pruebas; como es carrera, salto, lanzamiento y recepción. El análisis de los resultados obtenidos a través de las habilidades motoras demuestra que el 87% que los niños (as) juntos logran el nivel de logro deseado (a) para seguir mejorando aplicar diversos juegos didácticos para que ayuden a lograr que tenga unas buenas habilidades motoras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).