Efectividad del programa “Cuéntame tu anécdota” para mejorar la producción de textos narrativos en los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E.A José De San Martín de Tarapoto, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la efectividad del programa “Cuéntame tu anécdota” para mejorar la producción de textos en los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E.A José de San Martín de Tarapoto, 2019. Investigación fue tipo básica con diseño preexperimental y enfoq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baltazar Espetia, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2179
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción de textos
Planificación
Textualización
Revisión
Anécdota
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la efectividad del programa “Cuéntame tu anécdota” para mejorar la producción de textos en los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E.A José de San Martín de Tarapoto, 2019. Investigación fue tipo básica con diseño preexperimental y enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 19 estudiantes y la recolección de datos fue mediante una prueba de entrada y una de salida, utilizando una guía de observación, constituida por 3 dimensiones (planificación 6 ítems, textualización 8 ítems y revisión 8 ítems). Los resultados obtenidos a través del estadístico no paramétrico “Prueba de Test de los rangos con signos de Wilcoxon”, dejo en evidencia que el programa, fue eficaz para desarrollar la producción de textos, puesto que, la prueba de rangos con signo de Wilcoxon para muestras relacionadas tuvo un valor de: Z= -3,824 y un nivel de significancia p = 0.000 < 0.005; asimismo, en la evaluación de preprueba el 68% de los estudiantes se encontraban en el nivel inicio y el 32% en el nivel de proceso; no obstante, este resultado cambió después de la aplicación del programa “Cuéntame tu anécdota”, puesto que, en la posprueba, el 37% de los estudiantes alcanzaron el nivel de proceso y el 63% el nivel de logro respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).