Propuesta de Implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo para Reducir los accidentes y enfermedades laborales de la Municipalidad de Ate - 2018
Descripción del Articulo
        El objetivo del estudio es proponer la Implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, para tal efecto, se desarrolló en primer momento un diagnostico situacional de la Municipalidad Ate donde se utilizó el método/encuesta escala de Likert a los trabajadores, llegando a la conclusión...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Peruana Unión | 
| Repositorio: | UPEU-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1342 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1342 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Seguridad Salud en trabajo Accidente de trabajo Acción correctiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.37 | 
| Sumario: | El objetivo del estudio es proponer la Implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, para tal efecto, se desarrolló en primer momento un diagnostico situacional de la Municipalidad Ate donde se utilizó el método/encuesta escala de Likert a los trabajadores, llegando a la conclusión que el ambiente, y políticas institucionales respecto al cuidado de la salud y seguridad están en una condición de regular a deficiente, esta situación conllevó a la implementación de la propuesta. Asimismo, desarrollar acciones para fortalecer las dimensiones halladas en condiciones óptimas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            