El taller de Lengua de Señas Nivel Visogestual y su eficacia para mejorar las habilidades de comunicación no verbal de los estudiantes de primer año de Ciencias de la Comunicación de la UPeU

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la eficacia del taller de Lengua de Señas Peruana Nivel Viso-gestual para mejorar las habilidades de comunicación no verbal de los estudiantes del primer año de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Peruana Unión. El diseño fue preexperimental con un enfoque cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jaimes Gutierrez, Hillary Juliette, Jaimes Gutierrez, Iliana Fernanda, Sanchez Portocarrero, Rut Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6906
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Habilidades no verbales
Lengua de señas
Interpretación
Expresión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la eficacia del taller de Lengua de Señas Peruana Nivel Viso-gestual para mejorar las habilidades de comunicación no verbal de los estudiantes del primer año de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Peruana Unión. El diseño fue preexperimental con un enfoque cuantitativo y se utilizó una prueba antes y después del taller en una muestra compuesta por 10 estudiantes. Los resultados obtenidos en la prueba "T" de Student demostraron mejoras significativas (p < 0,05) entre la aplicación del taller y las habilidades de comunicación no verbal. En la preprueba, el 50% se encontraba en el nivel inicio y el 30% en proceso. Sin embargo, después de la aplicación del taller, el 20% se encontraba en el nivel de proceso, el 40% en el nivel de logro esperado, el 40% en el nivel de logro destacado y ninguno en el nivel inicio. En cuanto a las habilidades de comunicación no verbal, los resultados de la prueba posterior indicaron que en la dimensión de interpretación de gestos, el 100% alcanzó el nivel de logro; en la dimensión de expresión facial y corporal, el 80% obtuvo el nivel de logro. Esto demuestra el valor instructivo del taller en la mejora de las habilidades de comunicación no verbal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).