Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Sanchez Portocarrero, Rut Victoria', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo de este estudio es analizar teóricamente la comunicación no verbal (CNV) en el uso de la lengua de señas (LS), con el fin de potenciar esas habilidades para una mejor comprensión del mensaje en la interacción de sordos y oyentes, e identificar los rasgos naturales de CNV en sordos y diferenciarlos de la expresión propia de la LS. Se planteó trabajar mediante la investigación literaria y la selección de dos autores especializados en las variables de estudio: Flora Davis “La comunicación no verbal” y Ángeles Rodríguez “Lenguaje de signos”. Se concluyó que la CNV cumple la misma función que la entonación en la lengua oral. La expresión facial y corporal que surgen de manera espontánea enfatizan e intensifican el mensaje, además, expresan sentimientos y emociones. La LS varía según la cultura, por tanto, cada persona posee una CNV propia.
2
tesis de grado
El objetivo fue determinar la eficacia del taller de Lengua de Señas Peruana Nivel Viso-gestual para mejorar las habilidades de comunicación no verbal de los estudiantes del primer año de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Peruana Unión. El diseño fue preexperimental con un enfoque cuantitativo y se utilizó una prueba antes y después del taller en una muestra compuesta por 10 estudiantes. Los resultados obtenidos en la prueba "T" de Student demostraron mejoras significativas (p < 0,05) entre la aplicación del taller y las habilidades de comunicación no verbal. En la preprueba, el 50% se encontraba en el nivel inicio y el 30% en proceso. Sin embargo, después de la aplicación del taller, el 20% se encontraba en el nivel de proceso, el 40% en el nivel de logro esperado, el 40% en el nivel de logro destacado y ninguno en el nivel inicio. En cuanto a las habilidades de ...