Decisión de pérdida de peso relacionado con el conocimiento nutricional, actividad física y duración de sueño en universitarios de Lima, 2022
Descripción del Articulo
La obesidad se considera actualmente una de las enfermedades más comunes a nivel mundial que presenta consecuencias perjudiciales para la salud asimismo, ha ido incrementando durante siglos por diversos factores relacionados a la genética, estilo de vida y factores ambientales. El estudio evalúa la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5722 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5722 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obesidad Decisión Pérdida de peso Conocimiento nutricional Actividad física Duración de sueño http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | La obesidad se considera actualmente una de las enfermedades más comunes a nivel mundial que presenta consecuencias perjudiciales para la salud asimismo, ha ido incrementando durante siglos por diversos factores relacionados a la genética, estilo de vida y factores ambientales. El estudio evalúa la decisión de pérdida de peso relacionado con el conocimiento nutricional, actividad física y duración de sueño, en estudiantes universitarios de Lima, 2022. El estudio es de tipo descriptivo correlacional de corte transversal, debido a que los datos fueron recolectados en un momento determinado. La muestra está conformada por 300 participantes y seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia, se utilizó una encuesta en línea. La encuesta fue administrada mediante la plataforma virtual de Google Forms. Se envió mediante redes sociales, como Whatsapp, Facebook, Messenger e Instagram, así mismo se utilizaron correos electrónicos. La investigación muestra una relación significativa entre la decisión de pérdida de peso con el conocimiento nutricional, actividad física y duración de sueño. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).