Efecto de la ceniza de cascara de papa adicionado en suellos arcillosos

Descripción del Articulo

Los ingenieros enfrentan problemas al construir carreteras, pistas y aeropuertos en suelos que contienen arcilla, limo y arena, ya que estos no son adecuados para el diseño de pavimentos. La estabilización de suelos actualmente se realiza con aditivos y productos comerciales, siendo necesario la bús...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huanca Chuquija, Fidel, Choquechambi Condori, Yerson Olmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7282
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos
Estabilización
Cascara de papa
Carreteras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Los ingenieros enfrentan problemas al construir carreteras, pistas y aeropuertos en suelos que contienen arcilla, limo y arena, ya que estos no son adecuados para el diseño de pavimentos. La estabilización de suelos actualmente se realiza con aditivos y productos comerciales, siendo necesario la búsqueda de productos sustentables como la ceniza de cascara de papa. La papa es un producto de alta producción en el Perú, y el residuo de cascara de papa es una opción sustentable. Las muestras obtenidas de un suelo cohesivo para la investigación son de la Segunda Circunvalación del Distrito de Juliaca Provincia de San Román Departamento de Puno, para la presente investigación se le añadió ceniza de cascara de papa en los siguientes porcentajes: 0%, 10%, 15% y 20%. La metodología aplicada es mediante los ensayos de: granulometría, límites de consistencia, Proctor modificado, gravedad específica y CBR, de estos ensayos se obtuvieron resultados positivos para la adición de ceniza de cascara de papa. Donde se puede ver gráficamente la interpretación de los resultados que añadiendo ceniza de cascara de papa en un 20% mejora su CBR respecto a las demás adiciones de 10% y 15% tomando como referencia la norma de México la cual muestra que es la única que cumple con estos parámetros donde se podría decir de que añadiendo ceniza de cascara de papa en un 20% es el óptimo, ya que con esta adición obtenemos un CBR mayor 20% en las 6 calicatas y sus límites líquidos en las 6 calicatas no superan el valor de 40 como el índice de plasticidad no superan el valor de 12 que son los parámetros de la norma de México, cumpliendo a la vez con la normativa peruana que indica que para una subrasante optima, el CBR debe de ser ≥ 6%, en la normativa Peruana según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), “Manual de Carreteras: Suelos, Geología, Geotecnia y Pavimentos” (Manual de Carreteras & MTC, 2014, p. 40) recomienda estabilizar o cambiar por otro material.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).