Otorgamiento de Créditos y su impacto en el Riesgo Moratorio en MIBANCO, Agencia Ayacucho, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación está orientada a exponer y examinar en profundidad el proceso de aprobación de préstamos y la metodología de evaluación crediticia utilizados por la división comercial de MIBANCO. Se implementaron abordajes descriptivos y deductivos, junto con herramientas como la observaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Albites, Katy Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7308
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo
Créditos
Evaluación
Análisis cualitativo y cuantitativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación está orientada a exponer y examinar en profundidad el proceso de aprobación de préstamos y la metodología de evaluación crediticia utilizados por la división comercial de MIBANCO. Se implementaron abordajes descriptivos y deductivos, junto con herramientas como la observación in situ y el análisis de documentos, abarcando tanto a la institución objeto de estudio como a otras similares del rubro. Asimismo, se realizaron entrevistas con los directivos de la compañía, las cuales resultaron claves para consolidar este reporte. Las funciones de un Asesor de Negocios comprenden varias fases, comenzando por labores de organización, promoción y concreción de ventas para conseguir interesados. Una vez cerrado el negocio, debe acometer dos tareas medulares: el análisis cuantitativo y cualitativo. Para efectuar dichas evaluaciones, es necesario recopilar información de múltiples fuentes, incluyendo el Historial Crediticio del solicitante, los reportes de la Central de Riesgos (provenientes de entidades como la SBS e Infocorp), los registros de RENIEC, SUNAT y SUNARP, así como referencias personales del entorno familiar. Luego de realizar un examen completo de la situación del cliente, contemplando factores tanto cualitativos como cuantitativos, así como el propósito de la inversión a financiar y las garantías ofrecidas, el Asesor de Negocios posee la facultad de aprobar o denegar el crédito solicitado. Esta potestad conlleva una obligación duradera que perdura hasta la cancelación total de la obligación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).