Impacto de la recaudación del impuesto predial sobre la administración del gasto público de las municipalidades de la Provincia de San Pablo, durante el período 2016-2020

Descripción del Articulo

El presente artículo de investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la recaudación del impuesto predial sobre la administración del gasto público de las municipalidades de la provincia de San Pablo, durante el período de 2016 – 2020. La investigación fue de enfoque cuantitativo, porque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castrejón Moncada, Judith, Raymundo Ramos, María Florisa, Castillo Melendres, Reyner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6251
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto
Tributo
Impuesto predial
Gasto público
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente artículo de investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la recaudación del impuesto predial sobre la administración del gasto público de las municipalidades de la provincia de San Pablo, durante el período de 2016 – 2020. La investigación fue de enfoque cuantitativo, porque se usó una data para obtener la información que pruebe la hipótesis planteada; el nivel de investigación fue descriptivo, porque recabó información para crear conocimiento, de diseño no experimental y corte transversal. Se llegó a la conclusión de que las municipalidades con mayor meta de recaudación de impuesto predial obtienen mayores ingresos por este rubro, impactando de manera significativa en la administración del gasto público, así mismo, a mayor recaudación mayor posibilidad de cubrir los gastos incurridos dentro del período para generar una buena calidad de vida para los pobladores. Esta investigación será de gran aporte a la comunidad académica y público general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).