Eficiencia de remoción de parámetros físico-químicos de la laguna Yacucatina mediante electrocoagulación

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue evaluar la eficiencia de la remoción de los parámetros físico- químicos de la laguna Yacucatina mediante electrocoagulación en condiciones de laboratorio – 2022, por lo que el tratamiento se aplicó a una muestra de 12 L. de agua, evaluando los parámetros físico-químicos (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova Cruz, Balbina Elizabeth, Diaz Diaz, Dariana Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6707
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Celda electrolítica
Demanda bioquímica de oxígeno
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue evaluar la eficiencia de la remoción de los parámetros físico- químicos de la laguna Yacucatina mediante electrocoagulación en condiciones de laboratorio – 2022, por lo que el tratamiento se aplicó a una muestra de 12 L. de agua, evaluando los parámetros físico-químicos (DBO, DQO, pH, color y SST), en tiempos de 10, 20 y 30 minutos a 12V. Los valores obtenidos de DBO y DQO después del tratamiento fueron más altos respecto al valor obtenido antes del tratamiento pero con 20 min eleva en mayor cantidad su concentración. Por otro lado en el pH se nota una pequeña reducción en los resultados obtenidos y el color se mantuvo con el mismo nivel. Sin embargo, los valores obtenidos de SST tuvieron un aumento para el tratamiento de 10 minutos (4700mg/L) y 20 min (7600 mg/L) con respecto al valor obtenido antes del tratamiento (1500 mg/L),y una disminución en 30 min (5200 mg/L). Se observó que en 3 de los parámetros evaluados (DBO, DQO y SST) hubo un aumento del valor inicial al realizar el tratamiento de electrocoagulación, en el pH se observa una ligera disminución del valor inicial al realizar el tratamiento y el Color no sufre cambios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).