Evaluación de la Eficiencia de Colecta de agua del Sistema de Atrapanieblas Hexagonal y Estándar en Asentamiento Humano Ida Lossio Villa el Salvador Y Asentamiento Humano Villa Pachacútec (Ventanilla),Perú
Descripción del Articulo
La escases de agua en las zonas altas de Lima es un problema grave, al no contar con alcantarillado el agua es abastecida mediante cisternas y no todo esto es destinado al consumo humano si no que se gasta en regadío de jardines, etc. frente a esto existen alternativas de colecta de agua de la niebl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3202 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3202 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atrapanielas Nieblas Eficiencia Variables climatologicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La escases de agua en las zonas altas de Lima es un problema grave, al no contar con alcantarillado el agua es abastecida mediante cisternas y no todo esto es destinado al consumo humano si no que se gasta en regadío de jardines, etc. frente a esto existen alternativas de colecta de agua de la niebla. El objetivo de esta investigación es Evaluar la eficiencia de colecta de agua del sistema de Atrapanieblas Hexagonal y Atrapanieblas Estándar en Asentamiento Humano Ida Lossio-Villa el Salvador (Cono Sur) y Asentamiento Humano Villa Pachacútec- Ventanilla (Cono Norte) y su Uso para el riego de plantas a nivel familiar.La metodología usada fue la instalación de Atrapanieblas en ambos lugares, recolectando los datos de la cantidad de agua fue diaria durante 3 meses (abril, mayo, junio) en el caso de los datos meteorológicos se obtuvieron de las estaciones de SENAMHI más cercanas, de Villa María del Triunfo y la estación EMA de Antonio Raymondi-Ancon. El diseño se basó en usar el mismo área de malla raschell para los cuatro Atrapanieblas (4.2 m2), dos modelos de Atrapanieblas Hexagonal y Estándar se instalaron en cada zona. Según el lugar de estudio el AA HH Ida Lossio tuvo mayor cantidad de colecta una media de 4.1 l/d en el modelo hexagonal y Estándar 3.2 l/d, en Ventanilla la media en el modelo hexagonal fue de 3.7l/d y estándar de 2,8 l/d. En cuanto a los modelos de Atrapanieblas el más efectivo fue el Hexagonal en ambos lugares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).