Efecto de las fibras de acero en la prevención de fisuras por contracción plástica en el concreto, Juliaca 2023

Descripción del Articulo

El estudio se centró en evaluar el impacto de las fibras de acero en la reducción de fisuras y propiedades mecánicas del concreto. El concreto en estado plástico es propenso a fisuras debido a factores climatológicos. Se incorporaron fibras de acero en tres porcentajes (1%, 1.5% y 2%) en una mezcla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calla Quispe, Ronald Israel, Gomez Huayta, Jesus Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8612
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8612
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Contracción plástica
Grietas en el concreto
Fibras de acero
Pavimento rígido
Módulo de ruptura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El estudio se centró en evaluar el impacto de las fibras de acero en la reducción de fisuras y propiedades mecánicas del concreto. El concreto en estado plástico es propenso a fisuras debido a factores climatológicos. Se incorporaron fibras de acero en tres porcentajes (1%, 1.5% y 2%) en una mezcla con resistencia característica de 210 kg/cm². Se realizaron pruebas en dos estados: plástico (con ensayo de contracción plástica) y endurecido (pruebas de compresión y flexión). Los resultados indicaron que la incorporación del 1.5% de fibras de acero fue la más efectiva, reduciendo las fisuras en un 62.27% en comparación con el concreto sin fibras. Además, mejoró la trabajabilidad del concreto. En cuanto a las propiedades mecánicas, el concreto con fibras mostró un incremento del 58.23% en resistencia a compresión y del 55.71% en resistencia a flexión. Estos hallazgos sugieren que las fibras de acero son eficaces para prevenir fisuras tempranas, mejorando la durabilidad del concreto en estado plástico y su resistencia en estado endurecido. La dosificación de 1.5% de fibras proporcionó el mejor equilibrio entre reducción de fisuras y trabajabilidad, superando al 1% y al 2% en rendimiento general. En conclusión, la adición de fibras de acero es una estrategia efectiva para prevenir fisuras bajo condiciones climáticas extremas, mejorando tanto la trabajabilidad como las propiedades mecánicas del concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).