Exportación Completada — 

Conocimiento nutricional, actividad física, estado de ánimo, satisfacción corporal y satisfacción con la vida en vegetarianos y no-vegetarianos

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre conocimientos nutricionales, patrón dietario, actividad física, estado de ánimo, satisfacción corporal y satisfacción con la vida en adultos colombianos vegetarianos y no vegetarianos. Materiales y métodos: Estudio con enfoque cuantitativo, observacional, de ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quitian Puentes, Diana Milena, Severiche Ortega, Mariotty
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8406
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8406
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Adulto
Actividad física
Estado de ánimo
Vegetarianos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre conocimientos nutricionales, patrón dietario, actividad física, estado de ánimo, satisfacción corporal y satisfacción con la vida en adultos colombianos vegetarianos y no vegetarianos. Materiales y métodos: Estudio con enfoque cuantitativo, observacional, de tipo correlacional multivariado, y de corte trasversal. Se analizaron las variables patrón dietario, conocimientos nutricionales, actividad física, estado de ánimo, satisfacción corporal y satisfacción con la vida. La muestra (N=478) contó con la participación de vegetarianos (N=157) y no vegetarianos (N=321), la selección de la muestra se realizó por muestreo no probabilístico de tipo accidental. Los datos fueron recolectados a través de un cuestionario On-line, procesados a través del programa SPSS 24 y analizados mediante estadística descriptiva, y la prueba de correlación Rho de Spearman, considerándose un nivel de significancia de 0.05. Resultado: En el grupo de no vegetarianos, se encontró una correlación negativa baja entre la Satisfacción corporal y la Satisfacción con la vida (p = 0.000, ρ = -0.249), y una correlación muy baja entre las pruebas de escala de ánimo y el Cuestionario sobre conocimientos nutricionales (p = 0.007, ρ = 0.150). En el grupo de vegetarianos, se observó una correlación negativa baja entre la Actividad física y la Escala de ánimo (p = 0.002, ρ = -0.249), una correlación muy baja entre la Actividad física y el Cuestionario sobre conocimientos nutricionales (p = 0.023, ρ = 0.182), entre satisfacción con la vida y el Cuestionario sobre conocimientos nutricionales (p = 0.035, ρ = 0.169) y una correlación negativa muy baja (p = 0.022, ρ = -0.183) entre la Satisfacción corporal y Satisfacción con la vida, para las demás pruebas no se encontró correlación en ninguno de los grupos. Conclusión: Estos resultados sugieren la importancia de la educación nutricional y como esta debería adoptar un enfoque integral que incluya no solo aspectos nutricionales, sino que considere la relación entre la alimentación, la actividad física y el bienestar emocional para promover hábitos saludables y una mejor calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).