La valoración del Sistema Simplificado de Puntuación de Intervención Terapéutica y los incidentes ocurridos en los pacientes en la Unidad de Cuidados Intermedios de un hospital de Lima, 2019

Descripción del Articulo

En la unidad de cuidados intermedios (UCIN se manejan pacientes en una situación crítica, por ello se requiere que el personal de salud encargado del cuidado realice una valoración holística, exhaustiva, para identificar posibles alteraciones o complicaciones con la ayuda de instrumentos, escalas, h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Adriano, Eddy Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3030
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TISS-28
Incidentes
UCIN
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:En la unidad de cuidados intermedios (UCIN se manejan pacientes en una situación crítica, por ello se requiere que el personal de salud encargado del cuidado realice una valoración holística, exhaustiva, para identificar posibles alteraciones o complicaciones con la ayuda de instrumentos, escalas, herramientas que permitan identificar problemas de manera oportuna. Uno de estos instrumentos más utilizados en los servicios de UCIN es el Sistema Simplificado de Puntuación de Intervención Terapéutica (TISS-28), siendo un método para medir la intensidad del tratamiento cuantificado de las intervenciones, que sirven para vigilar la carga de trabajo y establecer asignación enfermera-paciente adecuada. Además, mide indirectamente la gravedad de la enfermedad, así como los costos hospitalarios. Ello permitirá que el profesional de enfermería brinde un cuidado oportuno y de calidad, evitando un evento o circunstancia que ocasione o podría haber ocasionado un daño innecesario al paciente, es decir se produzca un incidente. Por ello, el presente trabajo tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la valoración del TISS-28 y los incidentes ocurridos en los pacientes del servicio de UCIN del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM). Es de diseño no experimental y de tipo correlacional. La muestra está constituida por toda la población del servicio de Unidad de Cuidados Intermedios del HNERM. Los instrumentos que se utilizará serán el TISS-28 y una lista de recolección de datos para los incidentes. Se realizó la validación, de la investigación, por juez experto y la confiabilidad mediante el Alfa de Crombach, en una muestra piloto de 11 pacientes. Los resultados de la investigación serán beneficiosos para el personal de enfermería que trabaja en el servicio de UCIN, ya que se conocerá la relación entre el TISS-28 y los incidentes que se produzcan en el servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).