Determinación del estado de conservación del pavimento flexible aplicando la metodología índice de condición del pavimento (PCI) en la Vía Nazca - Cusco en tramos con climas diferentes en el año 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es mostrar el estado de conservación del pavimento flexible aplicando la metodología Índice de Condición del Pavimento (PCI) en la vía Nazca – Cusco, en tramos con climas diferentes. Esta metodología Índice de Condición de Pavimento (PCI) es un indicador numérico qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leva Quispe, Katy Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3337
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fallas
Índice de condición del pavimento
Estado de conservación
Unidades de muestra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es mostrar el estado de conservación del pavimento flexible aplicando la metodología Índice de Condición del Pavimento (PCI) en la vía Nazca – Cusco, en tramos con climas diferentes. Esta metodología Índice de Condición de Pavimento (PCI) es un indicador numérico que evalúa el estado superficial del pavimento y proporciona una medida del estado actual del pavimento en función de las fallas observadas en su superficie. Fue adoptado como procedimiento estándar, por el departamento de defensa de los Estados Unidos, y publicado por la ASTM como método de Análisis y aplicación, conocida como ASTM D6433-07. En esta investigación se evaluó 3 tramos ubicados en: Puquio, Abancay y Cusco. La longitud total de evaluación fue de 2000 m en cada tramo, divididos en 25 unidades de muestreo. La información recolectada está relacionada con el tipo de falla, severidad y cantidad, que posteriormente fueron procesados en una ficha de reporte, de los cuales se obtiene un valor PCI promedio para cada tramo. Los resultados de este trabajo llevan a concluir que el pavimento del tramo 1-Puquio tiene un PCI promedio de 83 encontrándose en un estado de conservación muy bueno, mientras que el tramo 2 –Abancay presenta un PCI promedio 53 y se encuentra en un estado de conservación regular y por último el tramo 3-Cusco tiene un PCI promedio de 20 que se encuentra en un estado de conservación muy malo. Con respecto al clima, según el manual del PCI las fallas más localizadas en los tramos de estudio tienen relación con las condiciones climáticas de cada lugar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).