Contexto pos pandemia por COVID 19 y adaptación de las MYPES peruanas
Descripción del Articulo
        El caudal de estudios respecto de la realidad de las micro y pequeñas empresas (MYPES) en un contexto pos pandemia es ingente, no obstante, hay una falta notable de estudios que interioricen el proceso de adaptación en un contexto pos pandemia, por ello, el presente estudio tuvo como objetivo descri...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Peruana Unión | 
| Repositorio: | UPEU-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7958 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7958 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Micro y pequeñas empresas Adaptación al cambio Afectación por COVID Empleo formal Lecciones del COVID http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| id | UEPU_785c02bf7180b2ac11eee5588c55d214 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7958 | 
| network_acronym_str | UEPU | 
| network_name_str | UPEU-Tesis | 
| repository_id_str | 4840 | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Contexto pos pandemia por COVID 19 y adaptación de las MYPES peruanas | 
| title | Contexto pos pandemia por COVID 19 y adaptación de las MYPES peruanas | 
| spellingShingle | Contexto pos pandemia por COVID 19 y adaptación de las MYPES peruanas Escobedo Enciso, Alexandra Adriana Micro y pequeñas empresas Adaptación al cambio Afectación por COVID Empleo formal Lecciones del COVID http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| title_short | Contexto pos pandemia por COVID 19 y adaptación de las MYPES peruanas | 
| title_full | Contexto pos pandemia por COVID 19 y adaptación de las MYPES peruanas | 
| title_fullStr | Contexto pos pandemia por COVID 19 y adaptación de las MYPES peruanas | 
| title_full_unstemmed | Contexto pos pandemia por COVID 19 y adaptación de las MYPES peruanas | 
| title_sort | Contexto pos pandemia por COVID 19 y adaptación de las MYPES peruanas | 
| author | Escobedo Enciso, Alexandra Adriana | 
| author_facet | Escobedo Enciso, Alexandra Adriana Larico Carbajal, Debora Lizbeth | 
| author_role | author | 
| author2 | Larico Carbajal, Debora Lizbeth | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Vásquez Campos, Salomón Axel | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Escobedo Enciso, Alexandra Adriana Larico Carbajal, Debora Lizbeth | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Micro y pequeñas empresas Adaptación al cambio Afectación por COVID Empleo formal Lecciones del COVID | 
| topic | Micro y pequeñas empresas Adaptación al cambio Afectación por COVID Empleo formal Lecciones del COVID http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| description | El caudal de estudios respecto de la realidad de las micro y pequeñas empresas (MYPES) en un contexto pos pandemia es ingente, no obstante, hay una falta notable de estudios que interioricen el proceso de adaptación en un contexto pos pandemia, por ello, el presente estudio tuvo como objetivo describir la adaptación de las MYPES peruanas en el contexto pos pandemia. La metodología utilizada fue el enfoque cualitativo, de diseño fenomenológico y hermenéutico. La técnica que se utilizó para la recopilación de la información fue la entrevista a profundidad mediante preguntas abiertas, cuyo nivel de saturación ancló en 10 MYPES peruanas. Los hallazgos evidencian que las MYPES experimentaron una transformación significativa en sus modelos de negocio, destacando su capacidad de adaptación y la importancia de la digitalización, estas adaptaciones las prepararon para un futuro incierto, destacando la importancia de la agilidad operativa. Desde la perspectiva contable, se evidenció la dificultad de las MYPES para mantener su estructura de costos laborales durante períodos de crisis, lo que las llevó a considerar, en un contexto pos pandemia, reservas financieras y una planificación presupuestaria para amortiguar los efectos de una disminución en los ingresos. Estos aprendizajes pueden guiar las futuras estrategias empresariales para enfocarse en la agilidad operativa, la diversificación de actividades y la preparación ante futuras crisis, fomentando al mismo tiempo un fuerte sentido de propósito y conexión, esta combinación no solo fortalece la resiliencia empresarial, sino que también promueve un crecimiento sostenible y humanizado. | 
| publishDate | 2024 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2024-10-07T20:33:27Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2024-10-07T20:33:27Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2024-06-12 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7958 | 
| url | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7958 | 
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Peruana Unión | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Peruana Unión | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UPEU-Tesis instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU | 
| instname_str | Universidad Peruana Unión | 
| instacron_str | UPEU | 
| institution | UPEU | 
| reponame_str | UPEU-Tesis | 
| collection | UPEU-Tesis | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/a0c5a279-3352-4eef-b3fb-d3f6dc423869/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/2a57c56a-f9a7-4989-ab55-49d273ec6319/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/d6c3d05d-ab7c-4157-a20d-76ff259656fb/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/03dab0f0-9ea9-4652-a0cb-63244db4c319/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 5fbaab17b501ae12650165dd45e633d0 5c7ea6a52e82beda3e7effe6a06284bc 83f611a1054dd03c1021a4ce450da675 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace 7 | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio-help@upeu.edu.pe | 
| _version_ | 1835737646045855744 | 
| spelling | Vásquez Campos, Salomón AxelEscobedo Enciso, Alexandra AdrianaLarico Carbajal, Debora Lizbeth2024-10-07T20:33:27Z2024-10-07T20:33:27Z2024-06-12http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7958El caudal de estudios respecto de la realidad de las micro y pequeñas empresas (MYPES) en un contexto pos pandemia es ingente, no obstante, hay una falta notable de estudios que interioricen el proceso de adaptación en un contexto pos pandemia, por ello, el presente estudio tuvo como objetivo describir la adaptación de las MYPES peruanas en el contexto pos pandemia. La metodología utilizada fue el enfoque cualitativo, de diseño fenomenológico y hermenéutico. La técnica que se utilizó para la recopilación de la información fue la entrevista a profundidad mediante preguntas abiertas, cuyo nivel de saturación ancló en 10 MYPES peruanas. Los hallazgos evidencian que las MYPES experimentaron una transformación significativa en sus modelos de negocio, destacando su capacidad de adaptación y la importancia de la digitalización, estas adaptaciones las prepararon para un futuro incierto, destacando la importancia de la agilidad operativa. Desde la perspectiva contable, se evidenció la dificultad de las MYPES para mantener su estructura de costos laborales durante períodos de crisis, lo que las llevó a considerar, en un contexto pos pandemia, reservas financieras y una planificación presupuestaria para amortiguar los efectos de una disminución en los ingresos. Estos aprendizajes pueden guiar las futuras estrategias empresariales para enfocarse en la agilidad operativa, la diversificación de actividades y la preparación ante futuras crisis, fomentando al mismo tiempo un fuerte sentido de propósito y conexión, esta combinación no solo fortalece la resiliencia empresarial, sino que también promueve un crecimiento sostenible y humanizado.LimaEscuela Profesional de ContabilidadTributosapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Micro y pequeñas empresasAdaptación al cambioAfectación por COVIDEmpleo formalLecciones del COVIDhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Contexto pos pandemia por COVID 19 y adaptación de las MYPES peruanasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUContabilidad y Gestión TributariaUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público70319901https://orcid.org/0000-0001-9405-07947601070548897604411166Saavedra Vásconez, Jessica KarinaFalcon Delgado, Luis EnriqueMartinez Huisa, SinforianoVásquez Campos, Salomón Axelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAlexandra_Tesis_Licenciatura_24.pdfAlexandra_Tesis_Licenciatura_24.pdfapplication/pdf1105006https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/a0c5a279-3352-4eef-b3fb-d3f6dc423869/download5fbaab17b501ae12650165dd45e633d0MD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf78683https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/2a57c56a-f9a7-4989-ab55-49d273ec6319/download5c7ea6a52e82beda3e7effe6a06284bcMD52Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf994663https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/d6c3d05d-ab7c-4157-a20d-76ff259656fb/download83f611a1054dd03c1021a4ce450da675MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/03dab0f0-9ea9-4652-a0cb-63244db4c319/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5420.500.12840/7958oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/79582024-10-10 16:25:32.954http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
| score | 13.921166 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            