Confiabilidad en la creación, destrucción y movilización de deudas y ahorros
Descripción del Articulo
Los gobiernos que más influyen en el rumbo de la economía mundial han sido poco coherentes en sus intervenciones relacionadas al financiamiento, enviando señales contradictorias a las economías en desarrollo, en ese contexto, a través del presente estudio, se buscó explorar el fenómeno social de la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6674 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6674 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adaptación al cambio Afectación por COVID Empleo formal Lecciones del COVID http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | Los gobiernos que más influyen en el rumbo de la economía mundial han sido poco coherentes en sus intervenciones relacionadas al financiamiento, enviando señales contradictorias a las economías en desarrollo, en ese contexto, a través del presente estudio, se buscó explorar el fenómeno social de la confiabilidad en la creación, destrucción y movilización de deudas y ahorros en las MYPES del distrito de Surco, para ello, a través del enfoque cualitativo de diseño fenomenológico – hermenéutico, se entrevistó a los gerentes, sub gerentes y asesores de negocios de las empresas de servicios financieros del distrito. El estudio evidencia el razonamiento y la sensibilidad de los entrevistados, concluyendo que, la confiabilidad permite reducir el tiempo y el dinero invertidos en supervisar y hacer seguimientos a efectos de cumplir y hacer cumplir los compromisos de deudas y ahorros. Así mismo, existe una cuota de sensibilidad respecto de la información financiera que proveen las MYPES, a efectos de calificar para una operación, por lo que se requiere cruzar dicha información y comparar datos con otras entidades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).