Adaptación y validación Psicométrica del Anxiety General disorder-7 con modelo SEM en quechua hablantes de Puno, Perú, 2022
Descripción del Articulo
        OBJETIVO: Adaptar del inglés al contexto cultural y lingüístico del quechua Collao y analizar las propiedades psicométricas de la General Anxiety disorder (GAD-7) Quechua Collao de Puno, Perú. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio instrumental donde se buscó adaptar y analizar las propiedades psicométricas de...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Peruana Unión | 
| Repositorio: | UPEU-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7059 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7059 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Trastorno de ansiedad generalizada Ansiedad GAD-7 Pueblos originarios Fuente: Decs http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | 
| Sumario: | OBJETIVO: Adaptar del inglés al contexto cultural y lingüístico del quechua Collao y analizar las propiedades psicométricas de la General Anxiety disorder (GAD-7) Quechua Collao de Puno, Perú. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio instrumental donde se buscó adaptar y analizar las propiedades psicométricas del GAD-7, en una muestra (n=206) para el Análisis Factorial Exploratorio (AFE) y (n=454) para el Análisis Factorial Confirmatorio (AFC), los participantes fueron bilingües (hablan español y quechua) mayores de 18 años y de ambos sexos. La estructura factorial se evaluó mediante el AFE empleando el análisis paralelo y en el AFC los índices de bondad de ajuste; asimismo se analizó la fiabilidad mediante el alfa clásico y Omega de Mc Donald, todos los análisis se realizaron en R Studio versión 3.3.0+. RESULTADOS: Los jueces expertos y participantes del grupo focal realizaron importantes aportes en la adaptación cultural y lingüístico del GAD-7 al quechua Collao; por otro lado, el AFE reportó la presencia de un único factor latente (KMO= 0.88, p = 0.00); mientras que el AFC confirmó adecuados ajustes el modelo unifactorial del GAD-7 Quechua Collao, (CFI= 0.994; TLI= 0.991; SRMR=0.027; RMSEA= 0.092), con adecuadas cargas factoriales de los ítems (λ = 0.72 y λ = 0.86). Adicionalmente, reportó una buena confiabilidad (α = 0.896 ; ω= 0.894). CONCLUSIONES: La evidencia presenta apoyo a un modelo unidimensional del GAD-7 Quechua Collao y una óptima confiabilidad, por lo que su uso está recomendado en quechua hablantes que hablan la variedad del Quechua Collao. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            