Incorporación de herramientas tecnológicas en la producción acuícola.
Descripción del Articulo
La acuicultura en el Perú está en auge, por lo que es necesario implementar técnicas de producción y tecnificar el proceso para abordar una perspectiva sostenible, eficiente y competitiva. El objetivo de la revisión ha sido identificar las técnicas que utilizan los países con alta competitividad en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3247 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3247 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Acuicultura Rentabilidad Innovación Alimentación automática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La acuicultura en el Perú está en auge, por lo que es necesario implementar técnicas de producción y tecnificar el proceso para abordar una perspectiva sostenible, eficiente y competitiva. El objetivo de la revisión ha sido identificar las técnicas que utilizan los países con alta competitividad en el sector y dar a conocer la deficiencia que existe en la acuicultura peruana. La obtención de información se ha realizado utilizando el motor de búsqueda google académico para facilitar la filtración de la información utilizada, los artículos tomados comprenden a los años 2016 y 2020 respectivamente. La revisión ha permitido identificar que la tecnología juega un papel importante en la tecnificación del proceso, los países que han aplicado tecnología hoy en día están posicionados como referentes acuícolas. Se concluye que para llegar a posicionarse como un referente acuícola se debe aplicar estrategias, políticas de producción y la implantación de tecnología e innovación en el proceso, y así garantizar una producción de calidad de acuerdo a la demanda del mercado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).