Impacto de la educación financiera, autoeficacia financiera, inclusión financiera y la intención emprendedora juvenil en el Perú, 2023-2024

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente publicación es comprender las tendencias en la investigación sobre la inclusión financiera y el emprendimiento, tambien presentar los principales temas de investigación por cada variable de estudio. Por lo cual, se realizó un estudio descriptivo a partir de un análisis bib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Ruiz, Mervin Juan
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7670
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inclusión financiera
Emprendimiento
Intención emprendedora
Acceso al financiamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente publicación es comprender las tendencias en la investigación sobre la inclusión financiera y el emprendimiento, tambien presentar los principales temas de investigación por cada variable de estudio. Por lo cual, se realizó un estudio descriptivo a partir de un análisis bibliométrico para descubrir la evolución de las publicaciones en el tiempo, las revistas más importantes, los autores principales, los países que más estudian esta temática, y las palabras claves. Para este análisis bibliométrico de las 184 publicaciones se hizo uso del sofware voswiever el cual permitió encontrar 27 palabras claves dividido en cuatro clúster que son los siguiente: Sistema financiero inclusivo, educación financiera como factor de desarrollo del emprendimiento, servicios financieros inclusivos y finanzas digitales en el emprendimiento; asimismo 16 principales temas tendencias de estudio para la inclusión financiera y emprendimiento. El aporte del presente estudio consiste en la presentación de estos principales temas tendencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).