Enseñanza de la Física en las Facultades de Educación del Perú: Propuesta y Evaluación del Sistema de Instrucción Personalizada
Descripción del Articulo
Se estudió la enseñanza de la Física para la formación de docentes de Física en educación secundaria, en cuatro facultades de educación de universidades públicas del Perú, cuyo objetivo es describir una situación y explicar el fenómeno del cambio en la docencia desde el punto de vista de los mismos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1099 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1099 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enseñanza de la física Instrucción personalizada Enfoque de sistema Estrategias de enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Se estudió la enseñanza de la Física para la formación de docentes de Física en educación secundaria, en cuatro facultades de educación de universidades públicas del Perú, cuyo objetivo es describir una situación y explicar el fenómeno del cambio en la docencia desde el punto de vista de los mismos docentes. Se ha aplicado un cuestionario para obtener información sobre las orientaciones docentes y los planteamientos de enseñanza. El tratamiento metodológico fue cuantitativo, analítico. Se percibió variabilidad de cómo comprenden y comunican los docentes los contenidos y objetivos curriculares, mediante estrategias, métodos de enseñanza con el enfoque de sistema de instrucción personalizada. El planteamiento de enseñanza de un docente universitario de Física evoluciona a lo largo de su trayectoria profesional. Desde su inicio en la carrera universitaria hasta su posible salida, adquiere nuevas competencias docentes más sofisticadas desarrolladas en varias etapas |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).