La música personalizada y el rendimiento de actividades físicas en alumnos del Colegio Domingo Mandamiento Sipan, Ugel 09, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal establecer la relación entre la música personalizada y el rendimiento en actividades físicas en estudiantes del colegio Domingo Mandamiento Sipán, UGEL 09, durante el año 2024. Para ello, se seleccionó una muestra no probabilística y por conveniencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Capcha Vega, Fabian Amador, Vito Toledo, Alex Jofred
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11386
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/11386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Música personalizada
Actividad física
Entrenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal establecer la relación entre la música personalizada y el rendimiento en actividades físicas en estudiantes del colegio Domingo Mandamiento Sipán, UGEL 09, durante el año 2024. Para ello, se seleccionó una muestra no probabilística y por conveniencia de 80 estudiantes de nivel secundaria, a quienes se les aplicaron herramientas de evaluación para medir ambas variables. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y un análisis correlacional. Tras el procesamiento de los datos, los resultados evidenciaron una relación moderada entre la música personalizada y el rendimiento en actividades físicas, con una correlación de r = 0,567 y un valor de significancia (Sig) < 0,05, lo que confirmó la hipótesis central sobre la existencia de una asociación entre ambas variables. Además, se encontró una relación positiva entre la música personalizada y el entrenamiento aeróbico, con una correlación de r = 0,593 y Sig < 0,05. De manera similar, se demostró una asociación positiva entre la música y el entrenamiento concurrente, con r = 0,552 y Sig < 0,05. Asimismo, se identificó una relación significativa entre la música personalizada y el entrenamiento de fuerza, con una correlación de r = 0,613 y Sig < 0,05. Estos hallazgos resaltan la importancia de la música personalizada como un factor potencialmente influyente en el desempeño físico de los estudiantes, sugiriendo su utilidad en la planificación de entrenamientos y estrategias pedagógicas para optimizar el rendimiento deportivo en el ámbito escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).