Modelamiento de la tasa de descarga de Nitrógeno y Fósforo mediante el uso del software InVEST, en la microcuenca Nuñoa, Puno

Descripción del Articulo

La contaminación de ríos y lagos por eutrofización, depende de la cantidad de nutrientes presentes en los cuerpos de agua. Objetivo: evaluar la estimación de la tasa de descarga de nitrógeno y fósforo en la microcuenca Nuñoa. Metodología: recopilación de información bibliográfica y páginas web, obte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Cordova, Edith Silvana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3776
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abono orgánico
Carga de nutrientes
Cuerpo receptor
InVEST
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La contaminación de ríos y lagos por eutrofización, depende de la cantidad de nutrientes presentes en los cuerpos de agua. Objetivo: evaluar la estimación de la tasa de descarga de nitrógeno y fósforo en la microcuenca Nuñoa. Metodología: recopilación de información bibliográfica y páginas web, obteniéndose las siguientes variables: carga de nutrientes, uso de suelo (GeoServidor de MINAM), precipitación (Woldclim), datos recopilados actualizados hasta el año 2019. Así mismo, se utilizó una base de datos espaciales: modelo de elevación digital (DEM) para obtener información de las características del lugar. Los datos obtenidos se procesaron en el software InVEST (desarrollado por Natural Capital Project) para el modelamiento de la tasa de descarga de nutrientes (NDR). Resultados: se obtiene una recarga inicial de 843 590.66 kg/año de nitrógeno y 316 974.2 kg/año de fósforo en la microcuenca Nuñoa en las áreas de cultivo, así mismo se infiltraron en el suelo, llegando al cuerpo receptor una tasa de descarga de Nitrógeno de 66 670.7 kg/año de nitrógeno y 36 051.1 kg/año de fósforo. Conclusión: Por la presencia de abono orgánico en cultivos, estiércol de ovino y vacuno que contribuyen en la escorrentía concentraciones de nitrógeno y fósforo en áreas de cultivo, generando infiltraciones al suelo, así mismo, contribuye en la concentración de nutrientes en el cuerpo receptor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).