El vesting, como mecanismo de protección para garantizar la permanencia de los socios fundadores en las sociedades anónimas cerradas
Descripción del Articulo
En nuestro país cada año se constituyen miles de empresas de las cuales muchas de ellas cierran antes de llegar al primer año de haberse constituido, esto se debe al abandono de los socios que las formaron, esto porque al inicio de todo emprendimiento es más complicado consolidar una empresa dentro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4210 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4210 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compromiso organizacional Vesting (acuerdo societario) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En nuestro país cada año se constituyen miles de empresas de las cuales muchas de ellas cierran antes de llegar al primer año de haberse constituido, esto se debe al abandono de los socios que las formaron, esto porque al inicio de todo emprendimiento es más complicado consolidar una empresa dentro del mercado, en ese sentido las personas que formar parte de estas sociedades, al encontrar oportunidades laborales estables deciden abonador el proyecto que empezaron, asimismo se pudo determinar que otras de las razones por las cuales estas empresas no logran desarrollarse es porque al momento de la creación de estas sociedades se generan mucho errores legales, a esto se le suma el uso abusivo del derecho respecto a la distribución de las utilidades. Por ello en el presente trabajo de investigación se desarrolló un instrumento jurídico que se ha venido aplicando en diferentes países como por ejemplo Chile, Colombia, Argentina, Estados Unidos entre otros, este mecanismo es conocido como el vesting de acciones, con este instrumento jurídico lo que se pretende establecer es un tiempo de permanencia obligatoria para los socios dentro de la empresa que constituyeron con la finalidad que cumplan ciertos objetivos, metas, horas de trabajo y que tengan un participación activa en el desarrollo de las sociedades, paras así establecerla tanto económica como jurídicamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).