Proceso de atención de enfermería a escolar con apendicitis aguda del servicio de emergencia de un hospital de Lima, 2022

Descripción del Articulo

La apendicitis es una inflamación del apéndice, una bolsa en forma de dedo que se proyecta desde el colon en el lado inferior derecho del abdomen. El objetivo fue gestionar el proceso de atención de enfermería en sus cinco etapas, para brindar al paciente un cuidado de calidad. Fue de enfoque cualit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabana Chicnes, Natividad Onotara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6311
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de atención de enfermería
Apendicitis aguda en niño
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UEPU_6b220d0f88992cca01d3275cd5f9a890
oai_identifier_str oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6311
network_acronym_str UEPU
network_name_str UPEU-Tesis
repository_id_str 4840
dc.title.en_ES.fl_str_mv Proceso de atención de enfermería a escolar con apendicitis aguda del servicio de emergencia de un hospital de Lima, 2022
title Proceso de atención de enfermería a escolar con apendicitis aguda del servicio de emergencia de un hospital de Lima, 2022
spellingShingle Proceso de atención de enfermería a escolar con apendicitis aguda del servicio de emergencia de un hospital de Lima, 2022
Cabana Chicnes, Natividad Onotara
Proceso de atención de enfermería
Apendicitis aguda en niño
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Proceso de atención de enfermería a escolar con apendicitis aguda del servicio de emergencia de un hospital de Lima, 2022
title_full Proceso de atención de enfermería a escolar con apendicitis aguda del servicio de emergencia de un hospital de Lima, 2022
title_fullStr Proceso de atención de enfermería a escolar con apendicitis aguda del servicio de emergencia de un hospital de Lima, 2022
title_full_unstemmed Proceso de atención de enfermería a escolar con apendicitis aguda del servicio de emergencia de un hospital de Lima, 2022
title_sort Proceso de atención de enfermería a escolar con apendicitis aguda del servicio de emergencia de un hospital de Lima, 2022
author Cabana Chicnes, Natividad Onotara
author_facet Cabana Chicnes, Natividad Onotara
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Obando Zegarra, Roxana
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabana Chicnes, Natividad Onotara
dc.subject.en_ES.fl_str_mv Proceso de atención de enfermería
Apendicitis aguda en niño
topic Proceso de atención de enfermería
Apendicitis aguda en niño
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.en_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La apendicitis es una inflamación del apéndice, una bolsa en forma de dedo que se proyecta desde el colon en el lado inferior derecho del abdomen. El objetivo fue gestionar el proceso de atención de enfermería en sus cinco etapas, para brindar al paciente un cuidado de calidad. Fue de enfoque cualitativo, tipo de estudio caso único, sujeto de estudio paciente de 9 años de edad, del servicio de emergencia, información obtenida fue mediante la técnica de observación, entrevista con el paciente y familiares, instrumento es el marco de valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon. De los patrones afectados, se seleccionaron cinco diagnósticos de los cuales tres de ellos fueron priorizados: Dolor agudo relacionado con agentes lesivos biológicos, evidenciándose por ceño fruncido, refiere dolor en la zona iliaca derecha, puntuación de EVA 9 puntos. Déficit de volumen de líquidos relacionado con alteraciones que afectan la ingesta de líquidos evidenciado por alteración de la turgencia de la piel, disminución de la producción de orina, sequedad de las membranas mucosas, taquicardia, vómitos. Complicación potencial: Infección. El planeamiento se elaboró en base a la taxonomía NOC, NIC. Se plantearon planes de cuidado de enfermería, se ejecutan las intervenciones y actividades planificadas. Como resultado de las intervenciones administradas se tiene una puntuación de cambio +2, +1 y 0. Se concluye que se gestionó el proceso de atención de enfermería con las cinco etapas que permitió brindar un cuidado de calidad demostrando un compromiso personal y profesional cuidando al paciente pediátrico holísticamente.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-07T22:54:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-07T22:54:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-02-01
dc.type.en_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6311
url http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6311
dc.language.iso.en_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.format.en_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.publisher.country.en_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPEU-Tesis
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str UPEU-Tesis
collection UPEU-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/37f01017-d4a8-444f-80d9-8692f23c59d4/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/953a439d-80d7-4884-bb58-9c1d3c3a1212/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/0dfcc657-67b3-4eb5-b14b-4dbaff30bf57/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/bc4e3e4a-3974-4494-a515-e8c2d7825bea/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/5cce06cf-f2bf-48e1-9052-ce97dd5a90f9/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/3d22003f-317a-4de9-b4cc-a6caba7cfd87/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/6df7eb26-5351-41a5-b960-4e639038bd54/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/e296b96c-6a6e-4d7f-90ba-97c304de0648/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe
185b50551c4147bbf35de1f51e1ea792
5158facc334e008d76da528379fe64d7
30d6ac8c19233a655562e37406cc64d4
35e598715d003a084693eabc2e96ac85
db9f093774bab1992d26eb031ca0759d
cdfdee2993c31ac445dc556a4c0bb01f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace 7
repository.mail.fl_str_mv repositorio-help@upeu.edu.pe
_version_ 1835737855301779456
spelling Obando Zegarra, RoxanaCabana Chicnes, Natividad Onotara2023-03-07T22:54:44Z2023-03-07T22:54:44Z2023-02-01http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6311La apendicitis es una inflamación del apéndice, una bolsa en forma de dedo que se proyecta desde el colon en el lado inferior derecho del abdomen. El objetivo fue gestionar el proceso de atención de enfermería en sus cinco etapas, para brindar al paciente un cuidado de calidad. Fue de enfoque cualitativo, tipo de estudio caso único, sujeto de estudio paciente de 9 años de edad, del servicio de emergencia, información obtenida fue mediante la técnica de observación, entrevista con el paciente y familiares, instrumento es el marco de valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon. De los patrones afectados, se seleccionaron cinco diagnósticos de los cuales tres de ellos fueron priorizados: Dolor agudo relacionado con agentes lesivos biológicos, evidenciándose por ceño fruncido, refiere dolor en la zona iliaca derecha, puntuación de EVA 9 puntos. Déficit de volumen de líquidos relacionado con alteraciones que afectan la ingesta de líquidos evidenciado por alteración de la turgencia de la piel, disminución de la producción de orina, sequedad de las membranas mucosas, taquicardia, vómitos. Complicación potencial: Infección. El planeamiento se elaboró en base a la taxonomía NOC, NIC. Se plantearon planes de cuidado de enfermería, se ejecutan las intervenciones y actividades planificadas. Como resultado de las intervenciones administradas se tiene una puntuación de cambio +2, +1 y 0. Se concluye que se gestionó el proceso de atención de enfermería con las cinco etapas que permitió brindar un cuidado de calidad demostrando un compromiso personal y profesional cuidando al paciente pediátrico holísticamente.LIMAEscuela de PosgradoAtención en Enfermeríaapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/Proceso de atención de enfermeríaApendicitis aguda en niñohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Proceso de atención de enfermería a escolar con apendicitis aguda del servicio de emergencia de un hospital de Lima, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUSegunda Especialidad de Enfermería en Emergencia y DesastresUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la SaludSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Emergencias y Desastres09382595https://orcid.org/0000-0003-2380-627X06032408021069Mescua Fasanando, Katherinehttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/37f01017-d4a8-444f-80d9-8692f23c59d4/downloadff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD52ORIGINALNatividad_Trabajo_Especialidad_2023.pdfNatividad_Trabajo_Especialidad_2023.pdfapplication/pdf672428https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/953a439d-80d7-4884-bb58-9c1d3c3a1212/download185b50551c4147bbf35de1f51e1ea792MD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf173376https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/0dfcc657-67b3-4eb5-b14b-4dbaff30bf57/download5158facc334e008d76da528379fe64d7MD54Reporte de Similitud.pdfReporte de Similitud.pdfapplication/pdf894274https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/bc4e3e4a-3974-4494-a515-e8c2d7825bea/download30d6ac8c19233a655562e37406cc64d4MD55THUMBNAILNatividad_Trabajo_Especialidad_2023.pdf.jpgNatividad_Trabajo_Especialidad_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3646https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/5cce06cf-f2bf-48e1-9052-ce97dd5a90f9/download35e598715d003a084693eabc2e96ac85MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4244https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/3d22003f-317a-4de9-b4cc-a6caba7cfd87/downloaddb9f093774bab1992d26eb031ca0759dMD57Reporte de Similitud.pdf.jpgReporte de Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3111https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/6df7eb26-5351-41a5-b960-4e639038bd54/downloadcdfdee2993c31ac445dc556a4c0bb01fMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/e296b96c-6a6e-4d7f-90ba-97c304de0648/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12840/6311oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/63112023-03-07 18:00:40.997http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).