Comunicación terapéutica de enfermería y satisfacción de los padres de niños hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de un hospital de Lima, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Comunicación terapéutica de enfermería y satisfacción de los padres de niños hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de un Hospital de Lima, 2019”. Su objetivo será determinar la relación entre la comunicación terapéutica de enfermería y la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3032 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3032 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación terapéutica Satisfacción Padres Paciente pediátrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Comunicación terapéutica de enfermería y satisfacción de los padres de niños hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de un Hospital de Lima, 2019”. Su objetivo será determinar la relación entre la comunicación terapéutica de enfermería y la satisfacción de los padres de niños hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de un Hospital de Lima, 2019.El estudio de investigación es de enfoque cuantitativo ya que las variables a investigar serán medidas en forma numéricas y cuantificadas; diseño no experimental puesto que no se manipulan las variables, por lo que se refiere, a los datos obtenidos serán recolectados tal y como son en la realidad; tipo descriptivo correlacional porque busca la asociación de causa y efecto entre las variables comunicación terapéutica y satisfacción de los padres de niños hospitalizados; y corte transversal porque el estudio se realizará en un determinado momento. La técnica empleada en la investigación será la entrevista y los instrumentos para la variable comunicación terapéutica de enfermería el cuestionario de Modelo de SERVQUAL elaborada por Clara Valverde (2014). Para la variable satisfacción de los padres de niños hospitalizados el cuestionario que se aplicará será el Modelo de SERVQUAL creado por Parasuraman, Zeithaml, Berry (2013), los mismos que fueron validados por juicio de expertos con la que participaron 5 profesionales, licenciadas especialistas en cuidados intensivos pediátricos; se utilizó la prueba de validación de Aiken en ambas variables obteniendo un resultado de 1.00 para cada variable. Respecto a la confiabilidad se utilizó la prueba de Alpha de Cronbach cuyo resultado fue 0.825, corroborando que el instrumento es fiable. Según el criterio general de George y Mallery (2003, p. 231) el coeficiente alfa > .8 es bueno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).